DONÁ
Despacho505
  • Falso
  • Manipulado
  • El Gato Explica
Suscribirte

El Gato Explica

Seis claves de la reforma Porras que busca controlar las cámaras empresariales y las organizaciones sin fines de lucro

La propuesta del diputado orteguista quita a las gremiales del control del Mific y las coloca bajo regulación del Ministerio de Gobernación, que ahora estaría facultada para otorgar y quitar personerías jurídicas. Te explicamos las claves.

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Imprimir

Por

Gato Encerrado

Publicado

11 de agosto de 2022
    • Flipboard

    • Reddit

    • Pinterest

    • Whatsapp

    • Whatsapp

    • Email

Gustavo Porras Ley

La iniciativa de reforma a la Ley General de Regulación y Control de Organismos Sin Fines de Lucro (OSFL), enviada por el orteguista Gustavo Porras este martes a la Asamblea Nacional, pretende darle facultades absolutas al Ministerio de Gobernación (Migob) para aprobar y anular personerías jurídicas.

En la actualidad es una atribución del Parlamento, que aunque dominado por el orteguismo, hacían creer que debatían “la decapitación” de asociaciones a petición del Mibog. Con este procedimiento, el régimen ha ilegalizado desde 2018 a 1,300 oenegés. Con la iniciativa de Porras, las anulaciones de personerías jurídicas se simplifican a una resolución muy discrecional.

Otro elemento a destacar con la iniciativa, es que la dictadura coloca  la espada al cuello a las gremiales empresariales que ahora con las reformas, salen del control del Ministerio de Fomento Industria y Comercio, (Mific) para ser reguladas directamente por el Migob. Gato Encerrado te explica las seis claves de la propuesta de Porras.

CONTROL ABSOLUTO  

El artículo uno de la iniciativa señala que tiene como “objeto establecer el marco jurídico aplicable para la constitución, autorización, regulación, funcionamiento, disolución, liquidación y cancelación de Organismos sin Fines de Lucro (OSFL) nacionales y de otras nacionalidades que desarrollen su actividad en el territorio nacional”.

LEA ADEMÁS: Asamblea traspasa a Gobernación facultad para cancelar oenegés

Y en el artículo número siete establece que el Ministerio de Gobernación “tiene para los efectos de la nueva Ley las facultades siguientes: “Otorgar y cancelar la personalidad jurídica de las OSFL de acuerdo a la clasificación establecida en la presente ley, mediante Acuerdo Ministerial”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Con la iniciativa, el Ministerio de Gobernación puede anular la personería jurídica de cualquier organización vía decreto administrativo.     

ASAMBLEA NINGUNEADA  

Aunque la Asamblea Nacional dejó de ser un Poder del Estado independiente y funcional para el país, porque el orteguismo no solo la controla sino que la ha reducido “a firmantes” de sus leyes, esta reforma le quita facultades sobre las personerías jurídicas. En el Artículo número 8, señala que la Asamblea Nacional solo será informada de los otorgamientos y anulaciones.

LEA TAMBIÉN: Managua se despide de Santo Domingo de Guzmán en un inusual ambiente sobrio

Será función del Ministerio de Gobernación, “remitir a la Presidencia de la República y a la Asamblea Nacional de la República de Nicaragua, el informe anual que contenga el detalle del otorgamiento de las personalidades jurídicas y el registro de las OSFL, así como la disolución y cancelación de las OSFL”.

El Ministerio de Gobernación ahora decide el destino de las organizaciones sin que deba contar con ninguna otra entidad del Estado. Es decir, que por ser parte del Ejecutivo, es el mismo Ortega y Rosario Murillo, los que decidirán a quién dan y quitan personerías jurídicas. Y no es que no lo hacían antes, sino que el otorgamiento y anulación, debían ser aprobadas o rechazadas por los diputados.

AMENAZA A LAS GREMIALES

En el artículo número 11, la iniciativa dice clasificar a los Organismos Sin Fines de Lucro. En la lista incluye las cámaras gremiales empresariales. A estas organizaciones las limita a existir dedicadas exclusivamente a la actividad económica del país.  

Advertisement. Scroll to continue reading.

“Tienen como finalidad el desarrollo de los intereses colectivos del sector empresarial, estarán destinadas a favorecer el desarrollo, la estabilidad de las actividades económicas y sociales del país, y especialmente la de incrementar el bienestar y el progreso general dentro de sus respectivos sectores”, dice de ellas la iniciativa.   

En capitulo quinto de la propuesta de reforma establece lo que llama “atribuciones” para las asociaciones gremiales empresariales. El diputado orteguista propone que estas organizaciones deben dedicarse a las actividades económicas, “anteponiendo el interés público sobre el privado o particular”.

Pero no queda ahí, en otro inciso (k) les imponen que deben “fomentar entre sus afiliados una cultura de pago y cumplimiento de las obligaciones tributarias, fiscales y de seguridad social”. Es decir, no deben meterse en política, pero ser cumplidos con sus impuestos.

CONTRA LAS ONG EXTRANJERAS

En al artículo 31, el relacionado a Registro y Cancelación de las OSFL, advierte el diputado orteguista que las organizaciones extranjeras podrán contar con personalidad jurídica siempre y cuando, se ajusten a lo que establece estas reformas y otras leyes del país.

LEA TAMBIÉN: Nicaragua entrega cuerpos de venezolanos fallecidos en accidente

“El registro y número perpetuo del OSFL de otra nacionalidad, se cancelará cuando estas lo soliciten o cuando incurran en las Causales de Cancelación establecidas en la presente Ley y demás leyes de la República de Nicaragua, a través de Resolución Administrativa de la Dirección General de Registro y Control de OSFL”, establece la iniciativa.   

Advertisement. Scroll to continue reading.

Expertos creen que cuando el diputado orteguista menciona “a otras leyes”, se refiere a las represoras como la de Agentes Extranjeros y las que persiguen el lavado de dinero, las que la dictadura ha instrumentalizado y torcido para perseguir a asociaciones que considera enemigas políticas.

RECETA: CÁRCEL

La iniciativa advierte que puede ir más allá del cierre y expropiación de bienes que ha sido una práctica de la dictadura tal y como ocurrió en casos como las sedes del Movimiento María Elena Cuadra, las de la Hermanas de la Caridad de Granada o las instalaciones de la Fundación Padre Fabreto, por mencionar algunas.

El artículo 38 señala que “la Dirección General de Registro y Control de OSFL, podrá aplicar las sanciones administrativas de multa, intervención y suspensión, cuando corresponda. Asimismo, podrá emitir Dictamen Legal para solicitar la cancelación de la personalidad jurídica del OSFL.

Las sanciones a que se refiere la presente Ley, se aplicaran sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que correspondan”. Es decir, también se reservan el derecho de abrir procesos legales contra quienes el Ministerio de Gobernación decida.

A EXAMEN

En el artículo cuatro de la iniciativa, el orteguismo establece que una vez que sea aprobada la reforma, “las cámaras, federaciones o confederaciones gremiales empresariales existentes al momento de entrada en vigencia, deberán convalidar su registro ante la Dirección General de Registro y Control de OSFL a cargo del Ministerio de Gobernación”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

LEA ADEMÁS: La dictadura cierra otro canal de televisión en Nicaragua: NGTV Canal 3 de Nueva Guinea

Según la reforma, las mismas deberán presentar a dicha dependencia, la documentación que acredita el otorgamiento de personalidad jurídica, debidamente publicado en La Gaceta, así coma las modificaciones estatutarias si las hubiere. La propuesta señala que “la autoridad de aplicación tendrá un plazo de noventa días calendario, a partir de la fecha de recepción de los documentos legales” para habilitarlas o mandarlas a enmendar bajo el riesgo de quedarse anuladas.

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Imprimir
Etiquetas:asamblea nacional de nicaragua, cancelaciones personerías jurídicas, Dictadura Ortega-Murillo, Gustavo Porras, Oenegés
    • Flipboard

    • Reddit

    • Pinterest

    • Whatsapp

    • Whatsapp

    • Email

También le puede interesar

Planta Gas Natural Planta Gas Natural

Portada

Sanciones a funcionarios del sector energético paralizaría planta de gas de New Fortress Energy en Nicaragua

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

X. González16 de noviembre de 2021
Daniel Ortega Saavedra Daniel Ortega Saavedra

Noticias

«A Daniel Ortega los años le pasaron factura», asegura experta

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Despacho 50511 de noviembre de 2021

Noticias

Estados Unidos ofrecerá visas de trabajo para nicaragüenses

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Despacho 50515 de noviembre de 2021

Noticias

¿Qué pasará después de las elecciones del 7 de noviembre?

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Despacho 50511 de octubre de 2021
Daniel Ortega Daniel Ortega

Noticias

Le quedan dos caminos a Ortega: se baja del poder negociando o se aferra a su consigna «el poder o la muerte»

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

X. González21 de octubre de 2021

Reporte 505

Gran capital de Nicaragua guarda silencio sobre estocada de la dictadura al Cosep

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Despacho 50522 de octubre de 2021

Noticias

¿Por qué México y Argentina se abstuvieron de votar la resolución de la OEA? Aquí te presentamos algunas hipótesis

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Despacho 50521 de octubre de 2021
El Chipote El Chipote

Reporte 505

Policía Orteguista sometió a familiares de presos políticos a «revisiones físicas humillantes»

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

X. González14 de octubre de 2021
Advertisement
Despacho 505

Copyright © 2021 Despacho505.com