Conecta con nosotros

Reporte 505

Silvio Báez llama autoritarios a los políticos que manipulan y se sirven de la religión

El Obispo Auxiliar de Managua, en su homilía de este domingo, criticó a los políticos que invocan a Dios y dan gracias por las acciones políticas para afianzarse en el poder.

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, analizó, en la misa de este domingo 23 de octubre de 2022, la parábola de Jesús conocida como «el fariseo y el publicano», señalando que en la actualidad «hay muchos políticos que manipulan y se sirven de la religión» y se vuelven como los fariseos, religiosos de la época de Cristo que se creían mejores que los demás, pero que realmente practicaban la «religión del yo».

Lea más: Las iglesias evangélicas guardan silencio ante la prohibición de la Policía Orteguista de celebrar el Día de la Biblia

Sin mencionar explícitamente a los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, desde la iglesia Santa Agatha, en Miami, Báez comentó: «Hoy hay muchos políticos que manipulan y se sirven de la religión y se vuelven como el fariseo. Invocan a Dios y le dan gracias por las supuestas bendiciones que reciben, que más que bendiciones divinas son el fruto de estrategias y acciones políticas que ellos mismos realizan para afianzarse en el poder y lograr sus propios intereses».

Prosiguió diciendo que estos políticos generalmente son autoritarios y no están dispuestos a reconocer sus errores y pecados. «Practican la religión del yo, exigiendo culto a sus personas, imponiéndose como pequeños dioses y utilizando la religión para justificar sus posiciones de poder, sus actos de corrupción y su crueldad», dijo el sacerdote.

El jerarca católico explicó que en la parábola Jesús dos hombres llegaron al Templo a orar a Dios. Uno, el fariseo, oraba creyéndose mejor que los demás y juzgándolos. En cambio, el publicano, que eran personas repudiadas por los judíos porque le trabajaban a los romanos, cobrando impuestos, ni siquiera quería alzar la vista al cielo porque se sentía indigno.

También menciona cómo debe ser un buen político: «El político creyente muestra su fe en el Dios justo y bueno, reconociendo humildemente sus errores y aceptando su parte de responsabilidad en la problemática de la sociedad. Los políticos auténticamente creyentes viven escuchando a Dios y a los demás, examinan su conciencia constantemente, no culpan a otros de lo que ellos son responsables, sienten necesidad de convertirse y modelar su vida a la luz del evangelio, piden perdón y se abren con confianza al amor del Señor».

Lea más: Sándigo, la oveja negra de la iglesia Católica

Advertisement. Scroll to continue reading.

Siempre, sin mencionar a los Ortega Murillo, monseñor Báez indica que, al final de la parábola, Jesús hace un juicio que desconcierta: «Proclama justo a un pecador y lejos de la justicia de Dios a un hombre religioso. Jesús nos enseña que la oración del soberbio no llega al corazón de Dios, pero la oración del humilde lo abre de par en par. El fariseo vive como un narcisista, sin deseos de cambiar, seguro de ser bueno y mejor que los otros. Con su oración se cierra en sí mismo, deforma y empequeñece a Dios».

El obispo Báez es uno de los jerarcas más críticos del régimen Ortega – Murillo. En más de una vez ha señalado la manipulación religiosa que hace, principalmente Murillo, pese a mantener una guerra constante con la iglesia Católica.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com