Conecta con nosotros

    Portada

    Silvio Báez: “La Iglesia debe evitar que el pueblo se vuelva miedoso y pasivo ante la injusticia” 

    El obispo llama a no ser “insípidos” y no ser indiferentes ante una “normalidad forzada” impuesta por las armas y el miedo.

    Obispo Silvio Báez.

    El obispo Auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, llamó este domingo a la Iglesia a evitar que el pueblo se vuelva miedoso y pasivo ante la injusticia y no dejar de elevar la voz por quienes son víctimas del poder.  

    El mensaje de Báez, quien se encuentra en el exilio, se da en un contexto de críticas internas a los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, que han guardado silencio ante los ataques de la dictadura de Daniel Ortega.  

    En Nicaragua, la dictadura está procesando a monseñor Rolando Álvarez, preso desde el 19 de agosto del año pasado. Otros sacerdotes también han sido detenidos y procesados por delitos de “traición a la patria” y “propagación de noticias falsas”.

    Monseñor Silvio Báez ha sido el único obispo nicaragüense que ha demandado abiertamente que sean liberados.

    MÁS NOTICIAS | Óscar Benavidez, el párroco de Mulukukú, es sentenciado a 10 años de cárcel

    “La Iglesia debe preservar y cuidar a la gente evitando que el pueblo se vuelva miedoso, pesimista ante la adversidad y pasivo ante la injusticia. No podemos volvernos `insípidos`, la Iglesia no puede ser ´insípida´”, dijo Báez en su homilía dominical.    

    INSISTE EN NO CALLAR ANTE LAS INJUSTICIAS

    Según el prelado, los cristianos se vuelven insípidos si dejan que el miedo los haga vivir de espaldas a la realidad, si callan la verdad en una sociedad dominada por la mentira, si permiten que el pesimismo vaya carcomiendo la esperanza del pueblo.   

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    Los cristianos —continuó— se vuelven insípidos si permiten que las ideologías prevalezcan sobre la fe y si colaboran con nuestra indiferencia “para que se siga imponiendo una normalidad forzada impuesta por las armas y el miedo”.    

    En ese sentido, apeló a convertirse en “luz del mundo” a través de las “buenas obras” y ser como la sal que da sabor a la vida y la sociedad.   

    LEA TAMBIÉN | “No pueden seguir callando, el régimen ha encarcelado a una Diócesis entera”, exhorta el Cenidh a la Iglesia 

    “Los cristianos nos volvemos ´sal´ de la tierra en la sociedad cuando nos liberamos del miedo, optamos por la honestidad y renunciamos a la complicidad con los corruptos”, dijo.  

    La Iglesia, que también son los creyentes, se convierten en “sal” de la tierra “si nos mantenemos libres frente a los ídolos del poder o del dinero, que corrompen y producen marginación”.  

    “En una sociedad dominada por el canibalismo, la irracionalidad violenta y la crueldad del poder, somos “sal de la tierra” cuando somos auténticos e incorruptibles, cuando introducimos compasión y bondad, cuando lloramos con quien llora, sembramos esperanza y somos factores de unidad y no de desintegración”, concluyó.   

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com