Conecta con nosotros

    Internacionales

    Snapchat lanza un chatbot de inteligencia artificial basado en ChatGPT

    Snapchat advierte, en todo caso, de que la herramienta tiene actualmente «muchas deficiencias»

    El logo de Snapchat, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Justin Lane

    Nueva York, 27 feb (EFE).- La red social Snapchat anunció este lunes el lanzamiento de su propio chatbot en fase experimental, que está basado en la inteligencia artificial del popular ChatGPT y que sólo estará disponible para suscriptores de pago.

    El chatbot, bautizado My AI (Mi Inteligencia Artificial, en inglés), pretende ayudar a los usuarios en tareas como elegir un regalo para un amigo, planear una excursión o pensar en una receta para la cena, según dijo la compañía en un comunicado.

    Snapchat advierte, en todo caso, de que la herramienta tiene actualmente «muchas deficiencias» y que todas las conversaciones quedarán almacenadas y serán revisadas para mejorar el producto.

    «Aunque My AI está diseñado para evitar información sesgada, incorrecta, dañina o engañosa, pueden darse errores», señaló la compañía, que pide a los usuarios no dejarse aconsejar por él.

    Este nuevo chatbot es una versión adaptada para Snapchat de la última versión de ChatGPT, la herramienta de inteligencia artificial desarrollada por la firma OpenAI que ha disparado recientemente el interés del público por este tipo de tecnología.

    Según Snapchat, cada usuario podrá personalizar el chat dándole un nombre propio y cambiando su fondo.

    Por ahora, el uso de esta nueva herramienta estará limitado a los suscriptores de Snapchat+, la versión de pago de esta red social.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    El pasado enero, Microsoft anunció una inversión «de miles de millones» de dólares en la empresa OpenAi de inteligencia artificial, creadora del ChatGPT.

    El comunicado conjunto de Microsoft y OpenAI no detallaba entonces el monto de esa inversión, que algunos medios especializados cifraron en 10.000 millones de dólares; según esos medios, Microsoft se reservaría el 75 % de las ganancias de OpenAI hasta recuperar el monto de su inversión.

    Según aquel acuerdo la asociación entre las dos empresas será de varios años y les permitirá «comercializar independientemente» los avances tecnológicos logrados en el campo de la supercomputación, dice el comunicado.

    PUEDE INTERESARLE: Estafas y ciberataques, entre los peligros de los chats con inteligencia artificial

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com