Conecta con nosotros

    Portada

    Solicitudes de asilo de nicaragüenses en España caen un 45% 

    Los datos evidencian que ese país está siendo menos atractivo para los migrantes nicaragüenses. La tasa de denegación de asilo es del 77%.

    Las solicitudes de asilo de parte de nicaragüenses en España cayeron en un 45% en 2022, según datos de la Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior.  

    El año pasado, 2.118 nicaragüenses solicitaron asilo en España, es poco más de la mitad de las 3.919 peticiones recibidas en 2021. 

    Desde el inicio de la crisis sociopolítica del año 2018, las oficinas de Extranjería en España han recibido un total de 17.089 peticiones de asilo de nicaragüenses. 

    En 2022, al menos 461 nicas recibieron asilo político en este país europeo, lo que eleva a 2.243 la cantidad de solicitudes aprobadas en los últimos cinco años.

    EXPLICADOR | ¿Cuántos ingresos debe tener un patrocinador para recibir a un migrante en Estados Unidos?

    77 DE CADA 100 SOLICITUDES SON RECHAZADAS  

    Sin embargo, la gran mayoría reciben una resolución desfavorable. Entre 2018 y 2022, a un total de 7.367 nicaragüenses se les negó el asilo en España por no sustentar efectivamente sus casos.  

    En promedio, 77 de cada 100 peticiones reciben una resolución desfavorable. Hasta el 31 de diciembre de 2022, había un total de 7.479 casos pendientes de resolución.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    El beneficio de asilo político en España permite a las personas que lo reciben obtener residencia y permiso de trabajo permanente y la expedición de nuevos documentos de viaje. Los beneficiarios no pueden volver a su país de origen a menos que presenten una solicitud de retorno voluntario.   

    Interior explica que los asilados tienen derecho al “acceso a la educación, a la asistencia sanitaria, a la vivienda, a la asistencia social y servicios sociales, a los derechos reconocidos por la legislación aplicable a las personas víctimas de violencia de género, en su caso, a la seguridad social y a los programas de integración, en las mismas condiciones que los españoles”.  

    MENOS REMESAS DESDE ESPAÑA 

    Según datos del Banco Central de Nicaragua, las remesas procedentes de España mantienen una disminución interanual de 11.1 por ciento.  

    Entre enero y noviembre de 2022 se recibieron 245.3 millones de dólares en remesas desde España. Esto representa una reducción de 30.6 millones respecto al mismo periodo del año anterior.  

    MÁS NOTICIAS | El régimen está viviendo “pugnas de poder” y una “fuerte descomposición” desde sus entrañas, según analistas

    Los datos revelan que España se vuelve un destino menos atractivo para la migración nicaragüense frente a destinos como Estados Unidos, donde actualmente existe la posibilidad de residir y trabajar legalmente por dos años si se cuenta con un patrocinador para realizar el viaje.  

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com