Conecta con nosotros

Internacionales

Sube a casi 5.000 la cifra de muertos por el terremoto en Turquía

El devastador terremoto ha provocado 4.881 muertes, 3.881 fallecidos en Turquía y 1.500 en Siria, también ha destruido al menos 5.700 edificios reportaron las autoridades turcas

Turquía

Ankara, 7 feb (EFE).- Al menos 3.381 personas han muerto y otras 20.400 han resultado heridas en Turquía en los terremotos que devastaron el lunes el sureste del país, según los últimos datos facilitados por las autoridades turcas, y que han provocado también unos 1.500 fallecidos en Siria.

Unas 5.700 edificios han colapsado en los dos fuertes temblores, uno de magnitud 7,7 y otro posterior de 7,6, informó esta mañana la agencia turca de emergencias, Afad.

El vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, informó ayer por la noche que unas 7.800 habían sido rescatadas de entre los escombros, mientras las tareas continúan en medio de dificultades técnicas.

Esta mañana, un hombre de 30 años fue sacado con vida de entre los escombros de un edificio, casi 30 horas después de que comenzaran los temblores.

LEA TAMBIÉN: La cifra de muertos en Siria por los devastadores terremotos supera los 1.500

Una madre y sus tres hijos han sido también localizados con vida tras 28 horas atrapados.

Unas 25.000 personas, entre los que se cuentan soldados, participan en las labores de rescate, según señaló Afad.

Advertisement. Scroll to continue reading.

El Gobierno ha destinado 12,1 millones de euros (13,3 millones de dólares) en fondos urgentes para las diez provincias más afectadas.

Además docenas de países han comenzado ya a enviar a cientos de rescatistas y expertos en búsqueda de supervivientes.

TAREAS DE RESCATE

El vicepresidente de Turquía, Fuat Otkay indicó que más de 350.000 víctimas de los seísmos han sido alojadas en centros universitarios, refugios y residencias de estudiantes.

También se está evacuando en avión a heridos graves a centros médicos de Estambul y Ankara, y diez barcos están trasladado también a víctimas desde el puerto de Iskenderún, al sureste de donde se registró el epicentro, hasta otras zonas.

A la población de las zonas afectadas, donde viven 15 millones de personas, se le ha indicado que no entre en sus domicilios.

Las bajas temperaturas y la nieve en la zona, donde también hay territorios montañosos de difícil acceso, complican las tareas de rescate.

Las autoridades locales han informado de cortes en el suministro de gas y electricidad en algunas zonas, y la empresa estatal de petróleo ha cortado el suministro de crudo hacia la región como «medida de precaución».

Advertisement. Scroll to continue reading.

LEA TAMBIÉN: Muerte civil después de la cárcel, la nueva pena “perversa” impuesta por la dictadura a los presos políticos en Nicaragua

El primer gran terremoto se registró a la 4.17 horas (01.17 GMT) y tuvo una magnitud de 7,7, según Afad, con epicentro en Pazarcik en la provincia turca de Kahramanmaras.

Posteriormente se produjeron hasta 145 temblores más, uno de ellos de magnitud 7,6 a las 10.24 GMT.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que ha declarado siete días de duelo nacional, advirtió ya ayer que debido a que continúan las labores de desescombro en muchos edificios de la zona del terremoto era difícil saber a cuánto ascenderá el número de muertos y heridos.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com