El Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) ordenó el cierre de las dos radios que estaban en manos del partido Yatama ( Yapti Tasba Masraka Nanih Aslatakanka), dirigido por el diputado Brooklyn Rivera Brayan quien fue detenido en las primeras horas del viernes por la Policía Orteguista sin que se señalen los motivos de dicha medida.
En una comunicación que dirige la directora de Telcor Nahima Díaz, a Rivera con fecha del 28 de septiembre, pero que se conoció hasta luego de la detención del parlamentario indígena, se indica que ambas radios operan de manera ilegal.
Las radios fueron tomadas por elementos de la Policía Orteguista ayer viernes luego de la detención de Rivera. En el documento Díaz, hija del jefe de la Policía Francisco Díaz, señala que las radios que operan en las frecuencias de 104.1 con una potencia de 250 watts con cobertura en la ciudad de Bilwi, en el caribe Norte de Nicaragua y comunidades circunvecinas y la frecuencia de 96.5 también con potencia de 250 watts con cobertura en la ciudad de Waspán y comunidades circunvecinas tenían un permiso temporal de funcionamiento de 180 días, el cual se venció en noviembre del 2010.
“Convirtiéndose dichas frecuencias desde esa fecha, a favor del Estado de Nicaragua”, advierte la misiva.
MONITOREAN Y HASTA 13 AÑOS DESPUÉS DESCUBREN «ILEGALIDAD»
Agrega que a través de monitoreos «periódicos» que realiza Telcor a nivel nacional “ha constatado que su representante se encuentra transmitiendo en las ciudades de Bilwi y Waspán, utilizando frecuencias del espectro radioeléctrico sin contar con ningún título habilitante vigente”.
“Por eso se ordena el cese inmediato de sus transmisiones, todo bajo apercibimiento de ley”, detalla la carta de Díaz.
LEA TAMBIÉN: La inmunidad no salvó al diputado Brooklyn Rivera de la represión de la dictadura
Las radios son la Yapti Tasba Bila Baikra Bilwi (La voz de la Madre Tierra), opera en la frecuencia de los 103.1 FM, y la radio Yapti Tasba Bila Baikra Waspam (La voz de la Madre Tierra), en la frecuencia: 96.7 FM. Las radios nacieron para darle “voz a los pueblos indígenas para reivindicar sus derechos autonómicos y de tierras, el acceso a la justicia, desarrollo sostenible y desarrollo”.
“También como una forma de resistencia frente al creciente auge de las radios del Frente Sandinista que hay en la región como una forma de colonizar las mentes de las comunidades indígenas a través de sus programas. Lo que las demás radios afines al partido de turno obviaron las radios Yapti Tasba comunicaba”, detalla un líder comunitario de la zona.
Las radios que tienen el 100 por ciento de cobertura en los 17 territorios indígenas que conforman más de 170 comunidades indígenas, transmitían en la lengua natal de las comunidades y daban a conocer la situación de violencia que viven esos territorios.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) rechazó este sábado la detención del diputado Rivera Brayan, la cual consideran arbitraria, así como la toma de la “ Casa Verde donde funciona la sede del partido Yatama y “la suspensión de la radio comunitaria Yapti Tasba Bila Baikra. La diversidad política y la expresión de opiniones críticas son el cimiento de la democracia!”
El secretario general de la OEA, Luis Almagro por su parte exigió la liberación inmediata del parlamentario del cual dijo se desconoce su paradero.
“La comunidad internacional debe actuar”, fue el llamado de Almagro.
