Los familiares de los presos políticos expresaron su «indignación por el «odio, perversidad y misoginia» de Daniel Ortega al calificarlos como «hijos de perra» y declararlos apátridas. Sus palabras, dijeron, les despierta el temor de que vayan hacer objeto de represalias.
En un comunicado, los familiares de los reos de conciencia señalaron que «tales expresiones no son aceptables en boca de una autoridad política», por lo que trasladan al pueblo de Nicaragua y los miembros de la comunidad internacional su preocupación «por las eventuales consecuencias que este discurso pueda tener sobre la vida e integridad de nuestros familiares y sobre el clima sociopolítico del país».
«Nos preocupa que estos nuevos insultos sean interpretados de manera implícita como una “orden de ejecución”, para que funcionarios policiales y penitenciarios se sientan legitimados para llevar a efecto actos de venganza política contra personas presas, contra sus familiares y, en definitiva, contra cualquier ser humano que no se muestre seguidor del partido de gobierno», expresan.
Los parientes instan a la comunidad internacional a estar pendientes de «las graves consecuencias que pudiesen acarrear las terribles y denigrantes expresiones de Ortega».
La descarga de insultos de Ortega contra los presos políticos fue la parte medular de su primer discurso, luego de que el Consejo Supremo Electoral (CSE) ofreciera los resultados que lo dan como ganador de los comicios sin competencia que han sido rechazados por varios países de la comunidad internacional.
«Esos que están presos son los hijos de perra de los imperialistas yanquis», dijo un Ortega furibundo durante el acto transmitido en cadena de radio y televisión nacional. Añadió que los líderes opositores encarcelados «se los deberían de llevar para los Estados Unidos», porque, a su juicio, «no son nicaragüenses».
ENCARCELADOS SIN RESPETO A SUS DERECHOS
Los familiares de los más de 160 prisioneros políticos que se han aglutinado en diversas organizaciones enfatizan que al expresarse de esa forma sobre los opositores presos, entre ellos siete a los que evitó enfrentar en las urnas, «parece tener el objetivo de profundizar en la deshumanización de personas que se encuentran encarceladas sin respeto de sus derechos y libertades fundamentales y sin la debida publicidad del proceso judicial».
Opinan que Ortega pretende justificar los abusos que han cometido en contra de ellos.
LEA TAMBIÉN: Ortega llama “hijos de perra de los imperialistas yanquis” a opositores presos
DISCURSO NO CONTRIBUYE A UNA SALIDA DEMOCRÁTICA
El Mecanismo cifró en 159 los presos políticos en Nicaragua, de esta cantidad 34 están recluidos en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) conocida como “El Chipote” en Managua.
A este grupo de reos de conciencia el régimen de Ortega solo les ha permitido dos visitas desde que fueron capturados y los parientes han denunciado que son sometidos a torturas, aislamiento, mala alimentación y falta de atención médica. Como consecuencia, aseguran, han bajado de peso y han desarrollado o agravado problemas de salud.
Los familiares recordaron el asesinato del preso político Eddy Montes, ocurrido el 16 de mayo de 2019 mientras se encontraba preso en las celdas del Sistema Penitenciario de Tipitapa conocida como La Modelo. Indicaron que Montes fue ultimado por un «empleado público que se sintió autorizado a disparar a matar por las expresiones injuriosas de sus jefes inmediatos».
«Esta muerte, como muchas otras, no ha sido objeto de investigación de ningún tipo, a pesar de las exigencias de los familiares y de la comunidad internacional», señalan los firmantes entre los que están el Comité de Familiares Pro Liberación de Personas Presas Políticas, Familiares de personas presas políticas en el Chipote desde Mayo 2021; Asociación de Familiares de Presos Político; Grupo de Secuestrados Políticos Unido y la Organización de Víctimas de Abril.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ha cifrado en 328 las víctimas mortales de la represión que ejecutaron los grupos parapoliciales durante las protestas de abril del 2018 y que siguen en la impunidad.
