La tormenta tropical Bonnie en Rivas dejó cuantiosos daños en plantaciones de plátano que se localizan frente a las zonas costeras del Lago Cocibolca, ya que las ráfagas de viento tumbaron centeneras de tallos que estaban en pleno ciclo de cosecha.
Las áreas de cultivo más afectadas se localizan en los municipios de Buenos Aires, San Jorge, Potosí y Rivas, según productores, que desde el día de ayer se han concentrado para rescatar parte de los racimos de frutas que cayeron al suelo entre la madrugada y la mañana del pasado sábado, cuando la tormenta tropical cruzaba por el istmo de Rivas.
LEA TAMBIÉN: La dictadura se toma las alcaldías bajo el control del partido Ciudadanos por la Libertad
Hasta la fecha se desconoce el porcentaje de las áreas afectadas, ya que los daños varían en las plantaciones y la Asociación de Platanero de Rivas trabaja en la recolección de información.
Algunos productores reportan daños en sus cultivos de hasta un 60%, tal es el caso de José Alcides Chamorro Duarte, de 58 años, quien es un pequeño productor de la comunidad de Tolesmayda de Buenos Aires.
“Para un pequeño productor es un duro golpe, porque los insumos agrícolas se han encarecido y la cosecha que se tenía previsto se va reducir significativamente y parte de los racimos de plátano que cayeron, tampoco se les podrá sacar algún beneficio económico, porque la fruta está tierna y no sirve ni para ´pirracha´”, dijo el productor.
PÉRDIDAS MILLONARIAS
Alfredo Centeno Argüello, presidente de la Asociación de Plataneros de Rivas (Aplari), confirmó que en su plantación de 15 manzanas que se localizan frente a las costas de playa La Galpa, en San Jorge, las ráfagas de viento tumbaron 2, 200 plantas.
“Prácticamente me dañó una manzana y las pérdidas económicas ascienden a 220,000 córdobas. La acción que se ha tomado es rescatar los racimos de frutas que cayeron para comercializarlos”, relató.
LEA TAMBIÉN: Embajador Sullivan reitera el apoyo de EE.UU. a los nicaragüenses que defienden la democracia
El productor Rodolfo Ampié, también de San Jorge, relató que en una plantación de 5 manzanas, las ráfagas de viento hicieron caer entre 12,000 y 15,00 unidades de plátanos, en su mayoría frutas tiernas que no tienen valor comercial y agregó que el monto de las pérdidas asciende aproximadamente a 50,000 córdobas.
Otros productores de Potosí aseguran que por el alto porcentaje de las afectaciones se verán obligados a renovar el cultivo y que esperan que los precios se mantengan entre 4 y 5 córdobas por unidad.
