El bloqueo de las cuentas bancarias a diferentes diócesis de Nicaragua señaladas de lavado de dinero por el régimen de Daniel Ortega está provocando que los maestros y trabajadores de colegios privados ligados a la Iglesia se queden sin cobrar sus sueldos.
Además, crece el temor ante una posible confiscación de los centros escolares. Esta semana, la Policía Orteguista ocupó las instalaciones del “Instituto Técnico Santa Luisa de Marillac” en San Sebastián de Yalí, Jinotega, que era administrado por las Misioneras Hijas de Santa Luisa Marillac.
“Martha”, una maestra nicaragüense, no recibió el pago correspondiente al mes de mayo, luego de que las autoridades abrieran una investigación contra la Iglesia católica y ordenaran el congelamiento de varias cuentas, lo que ha afectado a los colegios privados ligados al clero. El caso ha sido reportado por la Voz de América.
Esta profesora, que pidió no ser identificada por temor a represalias, tiene más de una década trabajando en un colegio privado y tras el bloqueo a las cuentas de la Iglesia por primera vez su salario ha sido retenido.
“Hay mucha zozobra en el colegio, no nos dicen cuándo volverán a pagarnos”, aseguró a la VOA.
La Unidad Sindical Magisterial, que reúne a profesores de educación primaria y secundaria de toda Nicaragua, dijo que también hay temor de que los colegios privados que pertenecen a la Iglesia católica puedan ser confiscados por el régimen.
“Hemos recibido denuncias contra el gobierno por el bloqueo a las cuentas, estamos preocupados por la situación, pero también por el futuro de los colegios”, dijo el profesor Gabriel Putoy, exiliado en Costa Rica.
LEA TAMBIÉN | El botín del robo de universidades en Nicaragua supera los C$375 millones anuales
PREOCUPACIÓN ENTRE SACERDOTES
El domingo pasado, el cardenal Leopoldo Brenes dijo que había preocupación entre algunos sacerdotes por la falta de recursos para pagar la planilla en los colegios y no saben cómo pagarles a los profesores.
El régimen de Daniel Ortega confirmó el cierre de cuentas bancarias de varias diócesis en Nicaragua por supuesta malversación de fondos y los acusó de ser parte de una red de lavado de dinero.
Sin presentar pruebas, la Policía Orteguista aseguró haber encontrado “centenares de miles de dólares, escondidos en bolsas, ubicadas en instalaciones pertenecientes a la diócesis del país”.
MÁS NOTICIAS | La Casa Blanca anuncia que impondrá más sanciones a la dictadura por persecución a la Iglesia en Nicaragua
De momento, se desconoce a cuántos colegios y a qué cantidad de estudiantes se afecta con el cierre de las cuentas bancarias a las diócesis de Nicaragua y cuántos trabajadores estarían sin recibir sueldo. Al no cobrar por su trabajo, estos colegios verían amenazada su continuidad.
SACERDOTES PRESOS
La dictadura también habló de una supuesta «sustracción ilegal de recursos de cuentas bancarias que se había ordenado por Ley congelar» y que se trata «de una red de lavado de dinero que se ha descubierto en (las) diócesis de distintos departamentos» de Nicaragua.
La semana pasada, la Policía Orteguista también informó que investiga al sacerdote Jaime Montesinos, párroco de la diócesis de Matagalpa, que dirige el obispo encarcelado Rolando Álvarez, quien en febrero pasado fue condenado a más de 26 años de prisión por delitos considerados «traición a la patria».
También investiga a otros dos sacerdotes por «asuntos administrativos» de la disuelta Cáritas Diocesana de Estelí, norte de Nicaragua, que también administra Álvarez.
