Esta semana ha sido una de las más álgidas para la oposición del país, desde que se formaron las agrupaciones a raíz de las protestas de 2018, y, pese a que no se logró la ansiada unidad a través de una alianza electoral, la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) continúa en su camino de prepararse para las elecciones de noviembre próximo, con la Coalición Nacional. Hoy sábado impulsa un proceso de primarias para elegir a candidatos a diputados ante la Asamblea Nacional y el Parlamento Centroamericano (Parlacen).
“La Unidad Nacional fiel a su compromiso con los procesos democráticos, informa que las votaciones a precandidaturas a diputaciones departamentales, nacionales y al Parlamento Centroamericano (Parlacen) se realizarán este sábado 15 de mayo, según lo establecido en el calendario electoral aprobado por la asamblea ciudadana de la Unidad Nacional”, informó la mañana de hoy.
LEA MÁS: Reglamento de Ética del CSE restringe más las libertades públicas
Según la UNAB, este proceso ha sido organizado por un Comité Electoral compuesto por siete personas y cuenta con el apoyo de observadores independientes, que darán garantía de la transparencia. Sobre los detalles técnicos, informó que las votaciones serán vía Opa Vote, sistema digital de votaciones reconocido a nivel mundial.
“Los links de votación serán enviados por mensajes de texto a las más de 2,800 personas que conforman el Colegio Electoral”, agregó. La UNAB tiene un listado de 82 personas postulantes, distribuidos de la siguiente forma: Parlacen: 10; diputaciones nacionales: 16; Managua: 12; Matagalpa, 2; León: 5. Chinandega: 6; Chontales: 2; Madriz: 3; Nueva Segovia: 3; Masaya: 4; Jinotega: 3; Estelí: 3; Granada: 3; Rivas: 1; Carazo: 1; Caribe Sur: 3; Caribe Norte: 5.
Los precandidatos electos, apunta la UNAB, pasarán a un segundo proceso de elección que se realizará en competencia con las demás organizaciones de la Coalición Nacional. “De esta forma promovemos los valores democráticos para evitar los dedazos que tanto mal le han hecho al país”, señaló.
MÁS EN POLÍTICA: CSE autorizó dos alianzas: la de CxL y la del FSLN
Dentro de la UNAB hay división sobre si se debe o no participar en el proceso electoral con las garantías ya establecidas por Ortega, y aunque la organización reconoce que el panorama electoral y las condiciones actuales no son las más óptimas cree que debe estar preparados ante cualquier escenario.
“Sin embargo, no nos detenemos en la exigencia de procesos electorales transparentes y libres, la liberación de las presas y presos políticos y el retorno seguro de los exiliados”, expresó la organización. Los resultados se darán a conocer el lunes 17 de mayo.
