Conecta con nosotros

Portada

Tres sacerdotes de Nicaragua fueron intimidados por referirse a la detención del obispo Álvarez

El domingo pasado el régimen intimidó y detuvo a los sacerdotes de Telpaneca, Ciudad Antigua y San Rafael del Norte. Agentes policiales prohíben a los prelados hablar sobre Rolando Álvarez.

Misa en templo de san Lucas, Cortesía.

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha prohibido que los sacerdotes hablen sobre monseñor Rolando Álvarez en sus homilías y quien lo haga se arriesga a caer preso. Este fin se semana la amenaza se cumplió con la detención de tres sacerdotes, dos de ellos liberados este lunes, pero del tercero sus feligreses no tienen noticias.

Los sacerdotes Erick Ramírez Velásquez, de la iglesia de Telpaneca, del departamento de Madriz, fue detenido por algunas horas y liberado tras recibir la advertencia policial de que el caso de monseñor Álvarez, «no debe ser tocado durante las actividades religiosos, especialmente durante las homilías de las misas».

Erick Ramírez Velásquez, de la iglesia de Telpaneca. Cortesía.

Otro detenido fue el padre, Adalí Carrasco, del templo de Ciudad Antigua, en el departamento de Nueva Segovia.  Al padre Carrasco lo llegaron a sacar del templo al caer la noche del domingo y tras interrogarlo sobre su homilía le dijeron que volvería a ser detenido si seguía incluyendo en sus prédicas la situación del obispo Álvarez.

Monseñor Álvarez, obispo de la Diócesis de Estelí, fue condenado a 26 años de prisión tras negarse a ser desterrado igual que los 222 presos políticos que fueron montados en un avión la semana pasada y sacados fuera del país, despojados de su nacionalidad nicaragüense.

LEA TAMBIÉN: Monseñor Álvarez está recluido en la 300, el temido “infiernillo” de La Modelo 

La dictadura no pudo ocultar la ira que le causó la resistencia del obispo que horas después de los destierros, adelantó su juicio y lo sentenció en un acto en el que ni su defensa fue notificada.

¿SIN NOTICIAS DEL FRAYLE ITALIANO?

En San Rafael del Norte todavía esperan tener noticias del fray italiano Damián Muratori, que fue sacado este lunes de la casa cural de San Rafael del Norte y trasladado a la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) en Managua, donde sigue retenido y en riesgo de ser expulsado de Nicaragua.

Advertisement. Scroll to continue reading.
Fray Damián Muratori. FOTO TOMADA DE FACEBOOK

Muratori expresó su apoyo a monseñor Álvarez durante su homilía durante la misa que celebró este domingo en el Tepeyac. El religioso es vice postulador de la Beatificación del padre Odorico D’Andrea. “Hay temor que sea expulsado, no entendemos porque hacen esto, este pueblo ya sufre por su Iglesia al ver a sus pastores en la cárcel. Es injusto”, dijo un feligrés de esa localidad.

LEA TAMBIÉN: Samantha Jirón: “Ahora formo parte de un grupo de personas que no existen” 

Tras la liberación del padre Carrasco, y después la del párroco Erick Ramírez Velásquez, de Telpaneca, este último ya al caer la noche e este lunes, los feligreses de San Rafael del Norte esperaban tener pronto noticias del Frayle Muratori.

ASEDIO Y AMENAZA        

Mientras, en las redes sociales de las parroquias también denunciaron que en San Lucas, también municipio de Madriz, agentes del régimen  asediaron la misa que celebró el domingo el padre Juan Amílcar Lazo Rivera, del templo de ese municipio .

Padre Adalí Carrasco, del templo de Ciudad Antigua, en el departamento de Nueva Segovia Cortesía

Los pobladores denunciaron que policías y civiles, llegaron al templo después que el sacerdote en su homilía mencionara la tristeza que había expresado el Papa Francisco por el encarcelamiento del obispo Álvarez y que “él personalmente y el clero”, padecían de la misma tristeza.

LEA TAMBIÉN: Primeros desterrados aceptan la oferta de la nacionalidad española

Los acosadores no ingresaron, pero la presencia es para los feligreses como una especie de advertencia, de que pueden llevárselo en cualquier momento. “Es un abuso, primero prohíben las procesiones y ahora los padres no puede ni predicar la palabras de Dios”, se quejó una catequista.

Los feligreses se declararon sorprendidos del hecho que el régimen, está infiltrando los templos para espiar a los sacerdotes. “Aquí ni seis horas pasaron cuando vinieron a llevarse al padre”, alertó un católico de Telpaneca.                  

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com