Conecta con nosotros

Internacionales

Trump hace planes para celebrar los 250 años de EE.UU., dando por seguro que ganará

Después de Trump aparece en las encuestas con 30 puntos porcentuales menos en promedio el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una fotografía de archivo. EFE/TRACIE VAN AUKEN

El expresidente de EE.UU. Donald Trump, el favorito para ganar la nominación republicana según las encuestas, anunció este miércoles que, si llega a la Casa Blanca en 2025, lanzará una iniciativa para celebrar en 2026 los 250 años de la independencia de EE.UU. con la «mejor fiesta de todos los tiempos».

«Como nación, debemos prepararnos para la fiesta de cumpleaños más espectacular», dijo Trump (2017-2021) en un comunicado de su grupo de campaña Agenda47 para presentar el proyecto.

Según sus planes de cara a una posible victoria en las presidenciales de 2024, «Salute to America 250» (Saludo a EEUU 250) será una celebración de casi un año entero, desde el Día de los Caídos (último lunes de mayo) de 2025 hasta el 4 de julio, Día de la Independencia de 2026.

El centro de la conmemoración, a la que serán invitados los ciudadanos y líderes de países de todo el mundo, será una «Gran feria» con pabellones de los 50 estados, señala el comunicado.

La feria se construirá en el estado de Iowa y en su recinto se celebrarán competiciones deportivas entre atletas de liceos y universidades y toda clase de eventos para destacar los 250 años de la fundación de Estados Unidos en 1776.

El proyecto contempla también un parque con estatuas de héroes nacionales del país.

Ya en su primer discurso como presidente ante las dos cámaras del Congreso en 2017, Trump se refirió a los 250 años de la independencia y la necesidad de celebrar esa efemérides como se merece.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Después de Trump aparece en las encuestas con 30 puntos porcentuales menos en promedio el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Con Trump y DeSantis son seis hasta el momento los republicanos que se han inscrito para las primarias en las que se elegirá al rival del presidente demócrata Joe Biden en las elecciones de 2024.

Compiten también la exembajadora de EE.UU. ante la ONU Nikki Haley, el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson, el empresario Vivek Ramaswamy y el senador afroamericano Tim Scott.

El exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie inscribirá su candidatura en los próximos días, según medios de prensa.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com