Conecta con nosotros

Internacionales

Turquía a segunda vuelta electoral: Erdogan no logra imponerse en las presidenciales

Pese a que Erdogan ha perdido con este resultado la mayoría absoluta que obtuvo en 2014 y que revalidó en 2018, los apoyos recibidos están muy por encima de lo que preveían los sondeos

El presidente de Turquía y candidato a la reelección, Recep Tayyip Erdogan (i), y su oponente en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 28 de mayo, Kemal Kilicdaroglu (d). EFE/EPA/ Necati Savas/Sedat Suna/ pddp

El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, y el candidato opositor, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, se disputarán la presidencia del país en una segunda y decisiva vuelta electoral el 28 de mayo al no haber obtenido ninguno el 50 % de los votos en los comicios del domingo.

La Comisión Electoral de Turquía indicó este lunes que con el recuento prácticamente terminado, ninguno de los candidatos logrará superar el 50 %, teniendo Erdogan un 49,5 % y Kiliçdaroglu un 45 % de las papeletas.

Los apenas 35.000 votos que quedan por escrutar no darán la mayoría a ninguno de los dos aspirantes, según el jefe de la Comisión, Ahmet Yener.

La participación ha sido de casi el 89 %, tres puntos más que en las elecciones 2018.

Pese a que Erdogan ha perdido con este resultado la mayoría absoluta que obtuvo en 2014 y que revalidó en 2018, los apoyos recibidos están muy por encima de lo que preveían los sondeos.

El actual presidente, de orientación islamista conservador, había sido primer ministro de Turquía entre 2003 y 2014.

En el recuento preliminar de los votos para las elecciones parlamentarias, celebradas también ayer, el gobernante partido AKP, de Erdogan, y sus aliados ultranacionalistas e islamistas, ha perdido 22 escaños, pero mantienen una mayoría de 322 en un Parlamento con 600 diputados.

Advertisement. Scroll to continue reading.

El partido de Kiliçdaroglu, el socialdemócrata CHP, y sus aliados nacionalistas tendrán 213 escaños, y el partido izquierdista y pro kurdo HDP y sus socios se quedarían con 65, según el escrutinio aún no oficial.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com