Conecta con nosotros

Internacionales

Un 30 % del padrón electoral había votado en Argentina hasta el mediodía

La cifra es similar a la registrada en las elecciones generales celebradas el pasado 22 de octubre.

Jurados organizan un puesto de votaciones hoy, en Buenos Aires (Argentina). Sergio Massa y Javier Milei son los dos candidatos del balotaje argentino y al final de la jornada uno de ellos será elegido como el futuro presidente del país. EFE/Matias Martin Campaya

 Un 30 % del padrón electoral había votado en Argentina hasta el mediodía (15.00 GMT) en esta segunda vuelta de los comicios presidenciales, según informó este domingo la Cámara Nacional Electoral (CNE).

La cifra es similar a la registrada en las elecciones generales celebradas el pasado 22 de octubre, cuando al mediodía había acudido un 29,6 % de los ciudadanos habilitados para acudir a las urnas, y a la de los comicios primarios del 13 de agosto, cuando un 28 % de la ciudadanía se acercó hasta las urnas.

LEA: Milei dice estar «satisfecho» y «tranquilo» pese a la campaña del miedo del oficialismo

Unos 35,8 millones de argentinos están habilitados a votar con sufragio obligatorio para ciudadanos entre 18 y 70 años y optativo para quienes superen esa edad y para los adolescentes de 16 y 17 años, además de para residentes en el exterior.

Argentina decide este domingo quién será el presidente en un balotaje después de que en las elecciones generales el candidato oficialista, Sergio Massa, obtuviera un 36,78 % de los votos y el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, un 29,99 %.

Al no alcanzar un 45 % de adhesiones o al menos un 40 % y 10 puntos porcentuales sobre el siguiente más votado, ningún candidato logró el triunfo en primera vuelta, por lo que debe celebrarse este balotaje.

PUEDE INTERESARLE: Nicaragua sale oficialmente de la OEA: el país queda aún más aislado y se verán las consecuencias

Advertisement. Scroll to continue reading.

El próximo presidente argentino, que relevará al peronista Alberto Fernández (2019-2023), gobernará desde el 10 de diciembre por el periodo 2023-2027.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com