Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Un enfrentamiento armado entre misquitos y colonos deja cuatro personas muertas en Puerto Cabezas

    La violencia generada por la invasión a las tierras indígenas por parte de colonos ha provocado el desplazamiento forzado de por lo menos 70 familias que habitaban en las riberas del río Coco.

    Comunidades misquitas

    Cuatro personas fallecidas fue el saldo de un enfrentamiento armado entre misquitos y colonos cuando estos últimos intentaron invadir un territorio comunitario en la comunidad Sukat Pin, en el territorio indígena Twi Waupasa, en Puerto Cabezas.

    El enfrentamiento ocurrió el pasado sábado al momento que el líder indígena Tránsito Gutiérrez Melgara, de 65 años, fue a su parcela a realizar labores agrícolas. Iba acompañado por sus hijos Terlin Gutiérrez Medina de 35 años y un adolescente de 13 años.

    A la parcela de los indígenas llegaron los colonos Gilberto Castro Hernández y su hijo David Castro Herrera, quienes con armas de fuego en manos exigieron a los campesinos que se retiraran de la propiedad porque supuestamente ya no les pertenecía, pues se la habían comprado a otra persona.

    LEA TAMBIEN: Conferencia Episcopal expresa “cercanía” con monseñor Rolando Álvarez y evita interpelar a la Policía 

    El adolescente misquito que logró huir fue quien dio la noticia y relató que su padre, Tránsito Melgara, trató de explicar a los colonos que esa propiedad le ha pertenecido a él y su familia desde hace mucho tiempo, sin embargo los colonos no quisieron entender las explicaciones, al contrario, empezaron a conminarlos a retirarse de inmediato apuntándolos con sus armas de fuego.

    “Los mestizos dispararon primero y mataron a mi papá, mi hermano les contestó los disparos y mató a Gilberto Castro”, relató el adolescente. Cuenta el sobreviviente que lo último que pudo ver es que el hijo del colono Castro y su hermano intercambiaron disparos y murieron casi al mismo tiempo en el lugar. Como sabía que por ahí cerca se movilizan grupos de colonos huyó para ponerse a salvo.

    COLONOS SE ENSAÑAN EN LOS CADÁVERES

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    Cuando los comunitarios lograron entrar a la parcela donde ocurrió el enfrentamiento encontraron los cadáveres de sus vecinos “desmembrados”. “Los colonos se ensañaron con los cadáveres, prácticamente los descuartizaron”, dijo a DESPACHO 505 uno de los integrantes de la organización Prilaka, organismo que se dedica a promover y defender los derechos de las comunidades indígenas de la Costa Caribe nicaragüense.

    La fuente indicó que una comisión de líderes de la comunidad de Sukat Pin llegaron a la delegación policial de Bilwi, Caribe Sur, para solicitar acompañamiento y poder retirar los cadáveres de los comunitarios. Aunque fueron asignados 15 policías para ir a constatar los hechos, la Policía no se ha pronunciado sobre el suceso.

    LEA TAMBIÉN: Fátima Vivas, madre de antimotín asesinado: “La dictadura se quiere burlar del dolor de las madres”

    “Estos hechos ponen en evidencia el nivel de inseguridad que viven las comunidades indígenas ante la indolencia gubernamental que no resuelve el problema de propiedad en esta zona”, criticó el integrante de Prilaka.

    Recientemente, dirigentes indígenas denunciaron que la violencia que generan los invasores a las tierras comunales ha provocado el desplazamiento, solo en los últimos dos meses , de por lo menos 70 familias misquitas, las que han tenido que abandonar sus parcelas y sus casas para ponerse a salvo.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com