Conecta con nosotros

Reporte 505

Un senador busca quitar los visados a quienes apoyen a Cuba, Venezuela y Nicaragua

Esta iniciativa, añadió, garantizará que «estas personas malvadas» no vayan a Estados Unidos «a vivir la gran vida mientras sus ciudadanos en casa están en la miseria».

Fotografía de archivo en la que se registró al senador republicano por el estado de Florida Rick Scott (i), en Washington DC (EE.UU.). EFE/Michael Reynolds

Washington, 30 mar (EFE).- El senador republicano estadounidense Rick Scott presentó este jueves un proyecto de ley que busca revocar los visados actuales y restringir la emisión de otros nuevos a aquellas personas que apoyen «los regímenes totalitarios» de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia.

El borrador quiere imponer restricciones a cualquier funcionario del Gobierno actual de Nicolás Maduro o de su predecesor Hugo Chávez en Venezuela, así como a aquellos que trabajen o hayan trabajado para los Ejecutivos de Fidel Castro, Raúl Castro o Miguel Díaz-Canel en Cuba.

Asimismo, el proyecto busca revocar los visados de quienes apoyan o han respaldado al presidente Daniel Ortega y al partido sandinista en Nicaragua; y al exmandatario de Bolivia Evo Morales; además de penalizar a cualquier extranjero que actúe en nombre de esos Gobiernos.

LEA: Una empresa de cónsul orteguista en México está implicada en el incendio donde murieron 39 migrantes

«Dictadores despiadados en América Latina han destruido millones de vidas simplemente para mantenerse en el poder. Sus regímenes ilegítimos son un insulto a la democracia y despojan a millones de personas de la libertad mediante su opresión brutal. Estados Unidos no puede mostrar tolerancia por estos líderes malvados o los matones que ejecutan sus deseos», dijo Scott en un comunicado.

Esta iniciativa, añadió, garantizará que «estas personas malvadas» no vayan a Estados Unidos «a vivir la gran vida mientras sus ciudadanos en casa están en la miseria».

«Esto no solo es importante en términos de apoyo a la libertad y la democracia en América Latina, sino que es esencial para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos», recalcó el legislador estadounidense.

Advertisement. Scroll to continue reading.

La llamada «Ley de no alivio para los aliados de los dictadores» apunta a aquellos que cometen o han cometido violaciones de derechos humanos, amenazas o actos que socavan la soberanía de los pueblos cubano, venezolano, nicaragüense y boliviano y que sean titulares de visados que viven en Estados Unidos o que los buscan en el extranjero.

La propuesta, cuyo eventual voto en la Cámara Alta todavía no ha sido tramitado, impondría restricciones a cónyuges e hijos de funcionarios extranjeros que responden a esos Ejecutivos y a aquellos que visiten la Asamblea General de la sede de la ONU, «según lo determine el secretario de Estado y el director de Inteligencia Nacional caso por caso».

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com