Conecta con nosotros

Reporte 505

Una leonesa es la primera mujer condenada a cadena perpetua en Nicaragua

Aracely Vega Lazo es la primer mujer que es condenada a cadena perpetua en Nicaragua después de que fue encontrada culpable de parricidio

Parricidio

La leonesa Aracely de los Ángeles Vega Lazo, acusada de matar a su mamá Dominga Elena Lazo Zeas de 54 años (Q.E.P.D.), se convirtió en la primera mujer condenada a prisión perpetua revisable en Nicaragua.

La histórica sentencia condenatoria la dictó el pasado 12 de abril, el juez primero de Distrito Penal de Juicio de León, Sergio Berríos Vallejos, quien encontró culpable a Vega Lazo, de 33 años, por el delito de parricidio en perjuicio de su propia progenitora.

LEA TAMBIÉN: El Cardenal Leopoldo Brenes rompe el silencio sobre la acusación de lavado de dinero contra la Iglesia Católica

Vega Lazo, permanecía en prisión preventiva a la espera de la sentencia condenatoria desde el pasado 19 de octubre del 2021 que fue declarada, culpable por dicho delito en un maratónico juicio.

Pese a que, en reiteradas ocasiones, la Fiscalía y los abogados defensores solicitaron por escrito que se dictara sentencia, el judicial necesitó un año y seis meses, para dar a conocer la pena que impuso a la condenada.

El trágico suceso se registró el 10 de julio del 2021, en la comarca Mina La India, del municipio de El Jicaral del departamento de León. Ese día madre e hija sostuvieron una discusión, cuando se encontraban en su casa de habitación.

CONTRADICIÓN EN LA VERSIÓN DE LA PARRICIDA

De acuerdo con el relato de Fiscalía, producto de la discusión, Vega Lazo se enojó con su progenitora y agarró un cuchillo de la cocina para propinarle diez estocadas.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Producto de las heridas, la víctima falleció cuando era trasladada al hospital del municipio de San Isidro, en el departamento de Matagalpa.

En el juicio la Fiscalía demostró que Vega Lazo, trató de evadir la justicia al manifestar inicialmente que cuatro hombres encapuchados habían ingresado a la propiedad y habían ocasionado las heridas graves a su mamá con arma de fuego.

Pero su versión fue descartada por las contradicciones, ya que después dijo a los policías que llegaron hacer las investigaciones, que eran dos sujetos los que habían ingresado a la propiedad.

LEA TAMBIÉN: Ortega manosea las leyes bancarias para “criminalizar” a opositores, señala investigadora

Además de sus contradicciones, los oficiales constataron que no habían evidencias de robo, ni alteraciones en la casa y que nadie había visto a los supuestos delincuentes que llegaron a la propiedad y que ni los perros habían ladrado.

La jefa de la Comisaría de la Mujer de León, capitana Ermicela Bojorges, que participó en el proceso investigativo, declaró en el juicio que posteriormente Vega Lazo admitió en una entrevista que discutió con su madre, agarró el cuchillo de la cocina y le propinó las cuchilladas en un momento de enojo.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com