Conecta con nosotros

Reporte 505

Unamos denuncia el secuestro de uno de sus miembros en Chontales

El opositor Orlando Campos fue detenido el 4 de septiembre en Chontales. No se sabe de qué lo acusan.

Policía orteguista

La Unión Democrática Renovadora (Unamos), denunció este miércoles la detención de Orlando Campos de parte de oficiales de la Policía Orteguista, en la ciudad de Juigalpa, Chontales.

La organización política señala que la detención del opositor se dio la tarde del 4 de septiembre, pero hasta hoy la hacen pública.

“Denunciamos la detención de nuestro compañero Orlando Campos, realizada por un operativo policial la tarde del domingo 4 de septiembre. Orlando fue capturado en Juigalpa, Chontales”, denunció Unamos en sus redes sociales.

La organización no detalla si Campos se encuentra recluido en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como El Chipote ni de qué le acusa la dictadura.

OLA REPRESIVA CONTRA UNAMOS

Unamos denunció recientemente que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo emprendió una “embestida represiva” que ha dejado varios de sus miembros secuestrados entre los que se encuentran también Raúl Oporta, quien fue capturado en su casa ubicada en Nueva Guinea.

“El acoso, la persecución, las amenazas se han incrementado considerablemente en distintos departamentos del país contra nuestros afiliados y sus familias”, denunció la organización política en un comunicado el 14 de septiembre.

LEA TAMBIÉN: El Teatro Nacional Rubén Darío será un ente autónomo bajo el control del Ejecutivo

Advertisement. Scroll to continue reading.

El régimen mantiene en prisión a varios cuadros de Unamos, entre ellos a Dora María Téllez, Víctor Hugo Tinoco, Suyén Barahona y Ana Margarita Vijil.  Ellos son parte de una lista de más de 205 presos políticos que existen en Nicaragua.

Mientras que en febrero pasado falleció en la cárcel acusado de traición a la patria el general en retiro y miembro de Unamos, Hugo Torres.

Recientemente, Dora María Téllez inició una huelga de hambre para denunciar las condiciones de aislamiento y la falta de material de lectura en que se encuentra desde su detención en junio del 2021.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), alertó de que el régimen implementó un «nuevo patrón represivo» contra los opositores que incluye acoso, persecución, amenazas y detenciones arbitrarias.

El organismo de derechos humanos ha expuesto que muchas familias han tomado la decisión de no denunciar para evitar represalias que “conduzcan a situaciones irreparables”.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com