Conecta con nosotros

    Portada

    UNAN – Managua repartirá cupos de Medicina y Odontología por departamentos y colegios de procedencia

    La universidad aplica desde hoy un test psicométrico para nuevos ingresos. Te explicamos cómo se repartirán los cupos.

    La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) aplica desde este martes 17 de enero hasta el próximo sábado un test psicométrico a bachilleres de todo el país para repartir sus cupos en las carreras más demandadas como Medicina y Odontología.  

    Los resultados del test que se realiza de manera online estarán disponibles a partir del 3 de febrero. En el proceso de prematrícula, que tuvo un costo no reembolsable de 350 córdobas, los bachilleres debían seleccionar dos carreras como primera y segunda opción.  

    El proceso de matrícula —para quienes sean seleccionados para estudiar en la UNAN-Managua o una de sus sedes en Carazo, Estelí, Matagalpa, Chontales y el Instituto Politécnico de la Salud— va del 7 al 14 de febrero. El primer día de clases en el turno regular (de lunes a viernes) será el miércoles 15 de febrero.  

    En total, la universidad tiene capacidad para recibir a 13.730 nuevos estudiantes en las diferentes carreras que ofrece tanto en modalidad presencial y virtual, aunque no en todas es necesario realizar un test psicométrico por su baja demanda. 

    En el caso de las carreras más demandadas en la UNAN-Managua, los cupos se repartirán así: 220 en Medicina y Cirugía y 40 para Odontología en todo el país; 150 cupos en Derecho; 50 para Matemática Aplicada y 100 en Comunicación para el Desarrollo.  

    En el caso del departamento de Managua, el cupo para estudiantes de Medicina será de 55. Foto: Facultad de Ciencias Médicas – UNAN-Managua.

    CRITERIOS DE SELECCIÓN  

    La clasificación estudiantil en las distintas carreras en las que se aplica el test psicométrico se hará de acuerdo al escalafón del promedio ponderado (de mayor a menor) de las materias siguientes: Historia (noveno grado), Geografía (décimo grado), Matemática (décimo y undécimo grado), Lengua y Literatura (décimo y undécimo grado), Química (décimo grado), Biología (undécimo grado) y Física (décimo y undécimo grado).  

    El promedio de las materias de secundaria tendrá un valor del 60%. El promedio obtenido en el test psicométrico tendrá un valor del 40%. Así se completarán los 100 puntos.  

    LEA TAMBIÉN | ¿Cuántos ingresos debe tener un patrocinador para recibir a un migrante en Estados Unidos? Te lo explicamos 

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    Para concursar por un cupo en una de las carreras, el estudiante debe obtener al menos un puntaje final ponderado igual o mayor a 40 puntos; quien obtenga un puntaje menor de 40 u obtenga 0 (cero) puntos en el test psicométrico no clasificará en ninguna carrera, ni podrá optar en la segunda fase de clasificación.  

    MEDICINA Y ODONTOLOGÍA

    Medicina y Odontología son las carreras más demandadas en la UNAN – Managua. Aquí, además de valorar el promedio de las asignaturas de cuarto y quinto año de secundaria y el resultado del test psicométrico, el puntaje final para concursar por un cupo es, como mínimo, de 50 puntos

    En estas carreras, los estudiantes concursarán según el departamento geográfico o región en donde se encuentre ubicado el centro educativo donde estudió su último año. 

    Esta selección se regirá por cupos departamentales y por colegios de procedencia (público o privado). 

    La clasificación de los aspirantes a la carrera de Medicina, según los datos del siguiente cuadro, se hará conforme el promedio ponderado (de mayor a menor) obtenido por cada aspirante hasta completar los cupos asignados a cada departamento por centros estatales y privados.  

    “Para las Regiones Autónomas del Caribe Norte y Sur, Boaco, Madriz y Río San Juan, la clasificación se hará independiente del centro educativo de procedencia. En cualquier caso, se tomará como referencia el criterio de equidad de género”, explica el departamento de admisión de la universidad.  

    En el caso de la carrera de Odontología se repartirán así:

    Quienes no clasifiquen en ninguna de sus dos opciones en la primera fase, podrán optar con su mismo promedio final por una tercera opción en segunda fase, la que seleccionarán entre las carreras que queden con cupos disponibles. 

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com