Conecta con nosotros

    Portada

    Gobernación cancela la personería jurídica de la universidad UNIVAL con cinco sedes en Nicaragua  

    La universidad ofrecía carreras y maestrías internacionales no autorizadas por el CNU y cobraba hasta 500 dólares por los títulos, cuando el precio está establecido en 1.500 córdobas.

    Estudiantes de la Unival. FOTO DE ARCHIVO

    A solicitud del Centro Nacional de Universidades (CNU), el ministerio de Gobernación canceló este miércoles la personalidad jurídica de la Universidad Internacional de la Integración de América Latina (UNIVAL), con sede en cinco departamentos de Nicaragua.

    Según el Acuerdo Ministerial 19-2022 publicado en La Gaceta, Diario Oficial, en 25 años de creación, la UNIVAL “aún no cuenta con una oferta académica consistente en cuanto a sus elementos mínimos que debe poseer los planes de estudio que exige el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA) y el Consejo Nacional de Universidades (CNU)”.  

    Del 23 al 26 de noviembre, el CNEA y el CNU evaluaron a la Unival en la sede central ubicada en Managua y las sedes de Juigalpa, Jinotega, Matagalpa y Ocotal con el propósito de verificar el cumplimiento del currículo de las carreras y encontró que: el CNU no ha autorizado la ejecución de 13 carreras de pregrado, 27 de grado, 15 especialidades y 29 maestrías internacionales en modalidad virtual y estas no fueron reportadas.  

    “La oferta académica internacional de UNIVAL en varios países no cuenta con la autorización del CNU. De la oferta virtual que UNIVAL realiza fuera del país, no se obtuvo información de matrícula de estudiantes, expedientes de titulados por carreras, expedientes de docentes que atienden las diferentes asignaturas evidenciándose que existe omisiones e inconsistencias de información ante los organismos reguladores del país”, indica la resolución de cancelación.

    MÁS NOTICIAS | Canasta básica ronda los 19 mil córdobas en noviembre

    Según las autoridades, Unival carece de un sistema que gestione y administre la información académica y en reiteradas ocasiones se ha negado a brindar información académica.  

    COBROS INDEBIDOS POR TITULACIÓN  

    El CNU señala a la universidad de haber incumplido con la Ley 1088, Ley de Reconocimiento de Títulos y Grados Académicos de la Educación Superior y Técnico Superior.  

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    Había establecido cobros arancelarios adicionales al trámite de título en concepto de seminarios, tutorías, certificados, entre otros. Para el mismo trámite de la titulación el cobro ascendía a 470 dólares para las licenciaturas y 505 dólares para las maestrías.  

    En Nicaragua el cobro por titulación está establecido en 1.500 córdobas.  

    MÁS NOTICIAS | El Cenidh le pide al cardenal Brenes que rompa el silencio tras la acusación del régimen a monseñor Álvarez

    Según información disponible en la web de la universidad, UNIVAL ha formado más de 5,000 profesionales en pregrado y postgrado. 

    Gobernación ordenó entregar de forma “expedita y ordenada” al CNU toda la información de estudiantes, docentes, planes de estudio, carreras, matrícula y calificaciones.  

    Los estudiantes activos serán reubicados en universidades del CNU a nivel nacional.

    La UNIVAL no ha reaccionado ante la cancelación de su personalidad jurídica que obliga a su cierre definitivo en el país.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com