Conecta con nosotros

    Portada

    España registra 70 solicitudes de nicaragüenses declarados apátridas

    “Si alguna de las personas quisiera venir a residir en España, el Gobierno de España intentará ayudarlas en la medida de lo posible”, dijo Exteriores a DESPACHO 505.

    El Gobierno de España ha recibido 70 solicitudes de nacionalidad de nicaragüenses a los que el régimen de Daniel Ortega dejó apátridas. El Ministerio de Asuntos Exteriores dijo a DESPACHO 505 que ese número de personas iniciaron el proceso de tramitación.

    Desde el 9 de febrero la dictadura ha despojado de la nacionalidad a 316 personas, entre líderes de la oposición, excarcelados políticos, directivos de medios de comunicación y defensores de derechos humanos. Según Exteriores de España, el proceso es “totalmente voluntario” y no es necesario que el ciudadano resida en España para adquirir la ciudadanía.

    “Y si alguna de las personas quisiera venir a residir en España, el Gobierno de España intentará ayudar a esas personas en la medida de lo posible”, dijo la institución a este medio.

    España fue uno de los primeros países que ofreció la nacionalidad a los apátridas nicaragüenses, primero a los 222 presos políticos que fueron excarcelados y desterrados a Estados Unidos el pasado 9 de febrero y luego a los 94 ciudadanos declarados traidores a la patria y prófugos de la justicia.   

    LEA TAMBIÉN: El Vaticano ordena el cierre de su nunciatura en Managua y recibe “con tristeza” la decisión de la dictadura  

    “El mismo día que tuvimos noticia de que había esa pena infamante de apátrida, ofrecimos la nacionalidad española”, declaró en su momento el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien extendió el ofrecimiento a “cualquier otro nicaragüense que pueda verse afectado por la decisión del presidente de Nicaragua”.

    El ministro Albares ha expresado en otras ocasiones que “España es su casa, como lo es de todos los que defienden la libertad y la democracia”. 

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    Entre los 316 desterrados se encuentran siete exaspirantes a la Presidencia de la República que intentaron competir con Ortega en las elecciones de noviembre de 2021. También integran la lista sacerdotes, empresarios, estudiantes, campesinos, feministas, activistas de derechos humanos, periodistas, empresarios, disidentes sandinistas, opositores y comerciantes.

    A todos los inhabilitaron de por vida para ejercer cargos públicos o de elección y los despojaron de sus derechos ciudadanos. También han sido borrados del Registro Civil de las Personas.

    LEA TAMBIÉN: Joven contador queda con graves lesiones al sufrir un accidente cuando huía de unos asaltantes

    Recientemente, el Senado de España, a petición del Partido Popular, planteó la posibilidad de expulsar a Nicaragua del Acuerdo de Asociación (Ada) de la Unión Europea-Centroamérica, y más sanciones individuales a funcionarios de la dictadura.

    La petición se dio a inicios de este mes, luego de la declaración de traidores de la patria del grupo de 317 ciudadanos, incluido monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, de quien se desconoce si situación en la cárcel del Sistema Penitenciario Jorge Navarro.

    El religioso fue condenado por la justicia orteguista a 26 años de cárcel y despojado de su nacionalidad.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com