Conecta con nosotros

Internacionales

Venezolanos en Argentina se manifiestan para repudiar la visita de Maduro

Un centenar de manifestantes, que portaban banderas venezolanas y argentinas, se reunieron frente al hotel donde se desarrollará la reunión de presidentes.

Venezolanos en Argentina

Venezolanos residentes en Argentina se manifestaron este domingo para protestar por la posible presencia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que tendrá lugar en Buenos Aires el martes próximo.

Unos cien manifestantes, que portaban banderas venezolanas y argentinas, carteles y bombos para repudiar a Maduro, se reunieron frente al hotel Sheraton, en el barrio capitalino de Retiro, donde se desarrollará la reunión de presidentes.

LEA TAMBIÉN: La Policía Orteguista se ve forzada a confirmar cambios

«Fuera de Argentina, Maduro, asesino y dictador», «Dictadores, nunca más, fuera de Argentina», eran algunas de las leyendas de los carteles que levantaban los manifestantes ante los automovilistas y transeúntes.

Políticos opositores al Gobierno peronista de Alberto Fernández y Cristina Fernández y pertenecientes a la principal coalición opositora, Juntos por el Cambio, asistieron también a la marcha para apoyar a los manifestantes, entre los que también había cubanos y nicaragüenses.

La Celac es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política que fue creado en 2010 y está conformado por los 33 países de América Latina y el Caribe.

LOS MANDATARIOS CONFIRMADOS

Entre los mandatarios confirmados para la VII cumbre, además del anfitrión, Alberto Fernández, por ser presidente pro tempore del foro, están el brasileño Lula da Silva, el chileno Gabriel Boric, el uruguayo Luis Lacalle Pou, el boliviano Luis Arce, el ecuatoriano Guillermo Lasso, el cubano Miguel Díaz-Canel y la hondureña Xiomara Castro.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En Argentina se ha levantado una gran polémica por la invitación a los presidentes Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Díaz-Canel, de Venezuela, Nicaragua y Cuba, respectivamente, debido a las acusaciones de violaciones de derechos humanos.

LEA TAMBIÉN: En el 2022, más de 217 mil nicaragüenses fueron detenidos en la frontera de Estados Unidos

La convocatoria de la comunidad venezolana en Argentina en repudio a Maduro como «jefe de la corporación criminal de Venezuela» se repetirá el martes próximo por la mañana, en el momento en que los representantes de los 33 países estén reunidos en el Sheraton de Buenos Aires.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com