Nicaragua acumula 46 femicidios en los primeros siete meses de 2021, segĆŗn el mĆ”s reciente informe del organismo Católicas por el Derecho a decidir ya que las instituciones estatales no ofrecen reportes periódicos sobre el comportamiento de la violencia machista en el paĆs.
El Observatorio del organismo feminista revela que los meses de junio y julio han registrado la mayor cantidad de mujeres vĆctimas de violencia machista extrema, con ocho femicidios cada uno.
Territorialmente, las regiones autónomas del Caribe nicaragüense (12), Managua (9) y Matagalpa (5) aparecen con los nĆŗmeros mĆ”s altos en crĆmenes contra mujeres.
LEA EN POLĆTICA: AmnistĆa Internacional: āPermanencia de Ortega es un recordatorio de la impunidad que prevalece en Nicaraguaā
Católicas por el Derecho a Decidir ademÔs contabiliza 76 mujeres femicidios frustrados hasta julio del presente año.
INCREMENTO DE FEMICIDIOS
La directiva de Católicas por el Derecho a Decidir, Martha Flores, advierte que el paĆs experimenta un incremento preocupante de la violencia machista como resultado de la falta de compromiso del Estado. Explica que al alto Ćndice de impunidad que acumula el paĆs, se aƱade la complicidad estatal que beneficia con libertad anticipada a femicidas, violadores y agresores de mujeres.
En lo que va de este año, al menos 14 femicidas se encuentran detenidos, siete han sido sentenciados, cinco estÔn prófugos, dos se suicidaron y tres estÔn en investigación.
Las parejas (16), hombres conocidos (12) y desconocidos (9) estÔn entre los principales autores de los feminicidios en Nicaragua, indicó el informe.
El reporte agrega que como resultado de los asesinatos de mujeres al menos 53 menores de edad quedaron en la orfandad.
LEA MĆS: Estados Unidos celebra sanciones de la Unión Europea contra funcionarios del rĆ©gimen
Flores recomienda a las mujeres que sufren violencia machista buscar ayuda entre sus mĆ”s cercanos, solicitar apoyo de las promotoras o defensoras de organizaciones feministas y denunciar al agresor ante la PolicĆa Ā«para que quede evidenciaĀ», ya que la atención que brindan ComisarĆas de la Mujer suele ser limitada, principalmente en los sitios mĆ”s recónditos del paĆs.
La Red de Mujeres contra la Violencia dispone de la #lĆneasnoestoysola: 89880778 / 89880795 para brindar atención y apoyo a las mujeres en situación de vulnerabilidad por la violencia machista.
Las organizaciones feministas del paĆs consideran que los hombres siguen matando mujeres en Nicaragua porque el Estado no aborda de manera integral la violencia machista, y cuando una mujer denuncia no actĆŗa con diligencia que el caso requiere. Critican que la PolicĆa centra sus recursos en reprimir a opositores y no en perseguir a los autores de delitos tan graves como los femicidios contra mujeres, niƱas y adolescentes.