El régimen de Nicaragua reaccionó este 1 de enero de 2023 a la filtración periodística de una reciente visita de Daniel Ortega a su hermano el general en retiro Humberto Ortega, su único consanguíneo que se ha atrevido a criticar la política de terror que impone en Nicaragua y que lo ha llamado a liberar a los presos políticos.
En una nota oficial, el régimen explica que el encuentro se produjo la noche del 23 de diciembre de 2022 , después de que Ortega participara en la ceremonia por el 50 aniversario del terremoto que destruyó Managua.
El dictador -indica el comunicado- fue movido por su espíritu «humanista, fraternal y solidario», ya que su crítico hermano Humberto «ha sufrido muy graves afectaciones de salud, con consecuentes fragilidades y agudos padecimientos colaterales».
“Por lo tanto, la Presidencia de la República deja completamente claro que toda otra versión sobre ese encuentro humanitario es grosera e insolente especulación, insensata manipulación, completa falsedad,y evidentes, fraudulentas, irresponsables, lamentables, e imposibles, mentiras y engaños”, expresa la nota en alusión a la información que horas antes había publicado el periodista Emiliano Chamorro, acompañado de un video en el que se observa la caravana de Ortega ingresando al complejo residencial donde vive su hermano, en Managua.
SOBRE ESTE TEMA: Seis frases de Humberto Ortega a su hermano Daniel
DESCARTA MEDIACIÓN POLÍTICA
Chamorro dijo conocer que el encuentro era parte de pláticas políticas en las que el general en retiro “estaría siendo enlace de la comunidad internacional para que el mandatario se abra a un diálogo que busque solución a crisis del país”.
No obstante, la inusual aclaración que ofreció el régimen remarca que se trata de un encuentro fraternal y que Ortega simplemente «quiso saludar a su hermano, quien está muy debilitado, sin ninguna pretensión o intercambio político, que nunca fue el objetivo de su visita».
Además, descarta de manera rotunda la posibilidad de que entre los hermanos se produzcan conversaciones fuera de lo familiar. En el plano político «no existe, ni se prevé, comunicación alguna”, subraya.
LAS CRÍTICAS DE HUMBERTO A DANIEL
Desde el inicio de la crisis sociopolítica que se enrumba al quinto año consecutivo, el general en retiro se ha manifestado en contra del rumbo dictatorial que ha tomado su hermano Daniel Ortega. Uno de sus más recientes comentarios lo hizo tras el fallecimiento en prisión del combatiente histórico de la Revolución Hugo Torres.
Humberto Ortega dijo que Torres, murió «como cualquiera a su edad (73 años) y condiciones físicas, al ser expuesto en el cruel encierro», reprochó el hermano del presidente Ortega, en un artículo publicado en el confiscado diario La Prensa.
OTRAS NOTICIAS: Personaje del Año | Rolando Álvarez
«Hoy, este lamentable, doloroso desenlace de un compañero de luchas, que cumple hasta el final consecuentemente este juramento, debe contribuir en la ruta de solución a la crisis política que padece nuestra patria», Humberto al tiempo que señaló «urgente» necesidad en Nicaragua de «un clima de reconciliación, que lo genera de ser puestos en libertad los encarcelados políticos, por medio de cualquiera de los instrumentos jurídicos, legales requeridos». Su hermano ha ignorado todos sus llamados.
Conocido como «Comandante Uno», Hugo Torres se encontraba en prisión desde el 13 de junio del año pasado acusado por su antiguo compañero de lucha, Daniel Ortega, de ser, junto a una cuarentena de dirigentes opositores encarcelados, «traidores a la patria», «criminales» y unos «hijos de perra de los imperialistas yanquis».
