Conecta con nosotros

    Reporte 505

    La viuda de Tomás Borge es destituida como embajadora de Nicaragua en Perú

    Tomás Borge ocupaba el puesto de embajador en Perú y antes de morir habría pedido a Daniel Ortega «heredar» el cargo a su esposa. Le cumplió, hasta este 21 de diciembre

    El dictador Daniel Ortega ordenó destituir como embajadora de Nicaragua en Perú a Marcela María Pérez Silva, vuida del comandante Tomás Borge, el que llegó a ser segundo hombre de poder en las filas del FSLN, pero que terminó marginado por pugnas internas.

    Hasta antes de su muerte, el 30 de abril del 2012 a causa de una afección pulmonar, Borge estuvo a cargo de la Embajada de Nicaragua en Perú y, según ha trascendido, fue él mismo quien solicitó a Ortega «heredar» el cargo a su viuda. Ortega cumplió hasta este 21 de diciembre.

    En el decreto presidencial publicado en La Gacete, Ortega ordenó retirar del servicio diplomático a Pérez Silva. No especifica las razones de la decisión, solo manda a dejar sin efecto el nombramiento de Marcela María Pérez Silva como embajadora de Nicaragua en la nación suramericana, cargo que ejercía desde junio del 2012.

    Cuando Pérez Silva ascendió al Servicio Exterior, fue la propia Rosario Murillo quien hizo el anuncio. En una de sus intervenciones, la esposa de Ortega informó que la viuda del comandante Borbe había sido recibida por el entonces presidente peruano Ollanta Humala, a quien presentó las Cartas Credenciales. Murillo destacó que Pérez Silva sería “la continuidad del trabajo político, del trabajo de promoción de todo lo que aquí hacemos para bienestar de las familias nicaragüenses allá en Perú”.

    LEA TAMBIÉN: Báez: “Nicaragua está crucificada, pero resucitará… los tiranos siguen siendo como Pilatos, cínicos y crueles, miedosos e injustos”

    La destitución de Pérez Silva se da en momentos en que Perú enfrenta una crisis política luego de la destitución del presidente Pedro Castillo, quien fue destituido por el Congreso luego de que dictara la disolución del Parlamento, anunciara la conformación de un ejecutivo de emergencia, que iba a gobernar por decreto, convocar a una asamblea constituyente y a reorganizar el sistema de Justicia.

    Castillo fue sustituido por Dina Boluarte, y el pleno del Congreso peruano aprobó en esta semana un proyecto de adelanto de las elecciones generales en el país para abril de 2024.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    CAMBIOS EN COLOMBIA

    El régimenOrtega-Murillo no dio a conocer quién será el reemplazo de Pérez Silva, pero anunció otros cambios en el servicio exterior. Por medio del acuerdo presidencial 185-2022 canceló el nombramiento de Gadiel Francisco Arce Mairena como embajador en Colombia, cargo que ejercía desde septiembre de este año.

    Mientras el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció mediante el acuerdo ministerial 46-2022 que Arce Mairena pasa a ocupar el cargo de ministro consejero con funciones consulares en la Embajada de Nicaragua en Perú.

    Y mediante otro acuerdo ministerial el 45-2022, el canciller Denis Moncada nombró a Milagros del Carmen Urbina Rocha en el cargo de ministra consejera con funciones consulares en la Colombia.

    LEA TAMBIÉN: Esta será la tasa de cambio del córdoba frente al dólar para enero 2023 en Nicaragua

    Arce Mairena se ha desempeñado en distintas funciones en el servicio exterior, durante el primer gobierno de Ortega en los años 80, se desempeñó en la antigua Yugoslavia, y tuvo responsabilidades políticas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en Alemania, Cuba, Inglaterra y Venezuela, según una publicación de archivo del desaparecido periódico El Nuevo Diario.

    También fue asistente del fallecido “comandante” de la revolución sandinista Tomás Borge, quien dirigió en la década de 1980 el Ministerio del Interior, que estaba a cargo de la Seguridad del Estado y de la Dirección Quinta, encargada de la contrainteligencia en el extranjero.

    El nombramiento de Arce Mairena se dio nueve meses después de Ortega cancelara el nombramiento de Yara Suyén Pérez Calero, quien era la anterior representante de Managua en Colombia. 

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com