Elecciones en España: la izquierda resiste a la derecha
El ultraderechista Vox se deja 19 escaños en estas elecciones y se queda con 33 diputados en el Congreso


- julio 23, 2023
- 10:54 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El conservador Partido Popular (PP) ha ganado las elecciones de este domingo en España, con el 99 % del voto escrutado, al obtener 136 escaños, 47 más que los que logró en 2019, y el Partido Socialista (PSOE) quedó como segunda fuerza política con 122 escaños, dos más que en los anteriores comicios.
Aunque el resultado da la victoria al PP, no garantiza que forme Gobierno debido al sistema parlamentario de ese país que obliga a las formaciones a establecer pactos entre ellos. Las cuentas electorales complica la posibilidad de la formación de un Gobierno.
EN NICARAGUA: La Iglesia católica se prepara para celebrar las fiestas de Santo Domingo
Ninguno de los bloques de derecha e izquierda reúnen en principio representantes suficientes como para llegar a una mayoría absoluta (176 escaños) en la primera vuelta de una investidura o simple en una segunda con más votos a favor que en contra.
El ultraderechista Vox se deja 19 escaños en estas elecciones y se queda con 33 diputados en el Congreso, mientras que la plataforma de izquierdas Sumar se sitúa como cuarta fuerza con 31 escaños, cuatro menos que los que obtuvo su predecesora Unidas Podemos en los anteriores comicios.
Entre las fuerzas independentistas, los catalanes de ERC sufren un duro revés, al caer de 13 a 7 representantes, y los de Junts per Catalunya pierden uno y se quedan con seis, mientras que los vascos de EH-Bildu superan por vez primera al Partido Nacionalista Vasco (PNV), con seis diputados frente a cinco de estos últimos.
MÁS NOTICIAS: Petro buscará negociar con Ortega los derechos de pesca en el mar Caribe
Los gallegos del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) conservan su único escaño, Coalición Canaria logra uno y también los regionalistas navarros de Unión del Pueblo Navarro (UPN), de modo que el nuevo Congreso quedará muy fragmentado con once partidos diferentes.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue el primer mandatario latinoamericano en reaccionar ante los resultados electorales de España. "Bien por España. El progresismo resiste (sic)", apuntó Petro, quien es cercano al bloque de izquierdas, en un escueto mensaje en su cuenta de Twitter.
Con información de EFE.