El ascenso de Rosario Murillo al poder está marcado por años de represión, violencia y traiciones, cimentado en purgas internas en el sandinismo, encarcelamientos, exilios forzados y crímenes de lesa humanidad.
El régimen fortalece un monopolio estatal "peligroso", que intensificará el control, la represión y la persecución, además de poner en grave riesgo la seguridad digital de instituciones estratégicas como el Banco Central de Nicaragua y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
De acuerdo con un informe de la organización Comunidad de Nicaragüenses en Texas, la mayoría de fallecimientos de nicaragüenses en Estados Unidos durante el 2024 fue por accidentes de tránsito e infartos.
En una breve intervención, Ortega dijo que los jóvenes de Venezuela fueron quienes defendieron el triunfo de Nicolás Maduro, quien se juramentó sin mostrar actas que acrediten su victoria electoral.
Se desconoce si Jareska Rodríguez vivía en situación de calle o andaba laborando cerca al sitio donde encontró la muerte. La víctima supuestamente era originaria del barrio Georgino Andrade, de Managua, en donde deja a dos hijos en la orfandad.
"La retórica beligerante de Maduro debería ser analizada por la comunidad internacional, que ha mostrado hasta ahora una paciencia extraordinaria frente a sus abusos, no puede ignorar la gravedad de estas amenazas".
A partir de este sábado, la Alcaldía de Managua implementó nuevos desvíos en El Dorado y barrio El Recreo debido a las obras en la ampliación de la pista Héroes de la Insurrección (antes pista Juan Pablo II), detalló la comuna.
La nueva embajadora cubana, Iliana Teresa Fonseca Lorente, llega a Nicaragua, reforzando los lazos entre dos regímenes autoritarios unidos por intereses políticos e ideológicos.
La presencia de Ortega no había sido confirmada entre la comitiva que asistiría en representación de Nicaragua a la toma presidencial que, para gran parte de la comunidad internacional, es ilegítima.
El economista analiza los alcances de la investigación comercial anunciada por Estados Unidos que podría aplicar multas, subir aranceles o suspender a Nicaragua del Cafta.
La embajadora Mijal Gur Aryeh expresa preocupación por la posibilidad de que grupos iraníes y terroristas en Nicaragua pasen a Costa Rica para atacar objetivos, incluido Estados Unidos.
El excanciller reconoce que Nicaragua no es un tema de prioridad para la Casa Blanca, pero su acercamiento a países como Rusia, China y grupos terroristas como Hezbolá y Hamás "está despertando muchas inquietudes en Estados Unidos.
El diplomático israelí expresó la preocupación de su país por la supuesta presencia de grupos terroristas en territorio nicaragüense. La ruptura diplomática, dice, empezó en agosto pasado.
El exrector de la Universidad Americana (UAM) conversó con DESPACHO 505 sobre la deficiencia de la educación en Nicaragua y la poca voluntad del régimen por mejorarla.
El pastor evangélico Jon Britton Hancock insiste en la liberación de los presos políticos de su ministerio en Nicaragua: “Estados Unidos está listo para recibirlos”, dice.
En un discurso televisado, el dictador venezolano dijo que junto con Nicaragua y Cuba se prepara para "tomar las armas" con el fin de "defender la paz".
En un mensaje enviado a la nación, el opositor Edmundo González, quien asegura haber ganado las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, acusó a Nicolás Maduro de orquestar un "golpe de Estado"
La propuesta se plantea como una medida de protección para migrantes de Nicaragua, El Salvador y Ecuador y evitar que sean enviados de regreso a “condiciones peligrosas”.
El Gobierno aprobó una reforma al reglamento de Extranjería que amplías las vías de regularización y simplifica los requisitos para obtener tus papeles.