Aumenta a 1.037 muertos y 1.204 heridos en el terremoto de Marruecos

Las autoridades de Marruecos siguen buscando sobrevivientes entre los escombros después del terremoto de 7.2 grados

None
default.png
  • septiembre 09, 2023
  • 03:46 AM

El número de muertos en el terremoto que azotó anoche Marruecos superó la barrera de los mil, hasta los 1.037, en el balance dado hasta las 13.00 hora local (GMT+1), lo mismo que los heridos, que se contabilizaron en 1.204, 721 de ellos graves.

Según los últimos datos difundidos este sábado por el Ministerio del Interior marroquí, se registraron víctimas en una decena de provincias: Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 542 fallecidos, seguida de Taroudant (321 víctimas mortales), Chichaoua (103 fallecidos), Ouarzazate (38), Marrakech (13), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3), Al Youssufia (1) y en Tinguir (1).

Un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí, señala que el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23.11 hora local (22.11 GMT del sábado) a 8 kilómetros de profundidad.

LEA TAMBIÉN: ¿Dónde está Viktor Trukhin?, el excónsul de Nicaragua en Rusia que conoce secretos médicos de Putin

Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.

COMUNIDAD INTERNACIONAL SE SOLIDARIZA

La comunidad internacional se solidarizó este sábado con Marruecos y ha mostrado su apoyo al país que ha sufrido un terremoto devastador de magnitud 7. El temblor ha dejado ya más de 1.000 muertos y más de 1.200 heridos, además de decenas de desaparecidos y daños materiales incalculables.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha enviado un mensaje a primera hora del sábado a través de sus cuentas de redes sociales para mandar su apoyo al pueblo marroquí. "España está con las víctimas de esta tragedia y sus familias", ha escrito el político.

También el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ha publicado un mensaje para mostrar su solidaridad a los afectados por el terremoto, mientras el responsable de la cartera, José Manuel Albares, ha asegurado que sus "pensamientos" están "con las víctimas y allegados" de la tragedia.

También han mandado su apoyo los líderes europeos. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha ofrecido ayuda al país norafricano tras conocer el suceso. "De todo corazón con el pueblo marroquí ante el terrible terremoto que anoche se cobró cientos de vidas", ha escrito en su cuenta de X (antes Twitter). "Mis pensamientos están con las familias de las víctimas, con los heridos, a quienes deseo una pronta recuperación y con los encargados de realizar los primeros auxilios que están haciendo un trabajo admirable".

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, también ha publicado un mensaje sobre las noticias "aterradoras" en su cuenta de X: "Mis pensamientos están con todos los afectados por esta tragedia y con los rescatadores que participan en la operación de búsqueda. La UE está preparada para apoyar a Marruecos en estos momentos difíciles".

PUTIN SE SOLIDARIZA CON MARRUECOS

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha sido otro de los líderes internacionales que dio sus condolencias a Marruecos. "Rusia comparte las experiencias y el dolor del pueblo amigo de Marruecos", escribió el autócrata ruso.

LEA TAMBIÉN: Dictadura destierra al rector y director del colegio Calasanz de Managua

Un mensaje que al que se sumó también la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que ofreció su disponibilidad para ayudar al país magrebí. 

Varios países árabes de Oriente Medio se han pronunciado tras los sucesos. El presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, ha sido el primero en ordenar "el establecimiento de un puente aéreo para transportar ayuda urgente" a Marruecos.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, afirmó en la misma plataforma que su país "está apoyando a los hermanos de Marruecos con todas sus capacidades", e indicó que está en contacto con las autoridades marroquíes para "proporcionar toda la ayuda que necesiten para hacer frente al trágico acontecimiento".

Otros países como Egipto, Arabia Saudí y Catar también se solidarizaron con el país africano, mientras que Kuwait pidió a sus ciudadanos en Marruecos que "actúen con cautela" y se pongan en contacto con las autoridades kuwaitíes.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar