EE.UU. evita opinar sobre la legalidad del intento de reelección de Bukele
Jacobstein, encargado para Centroamérica del Departamento de Estado, se limitó a decir que la Administración de Joe Biden "respeta el derecho del puedo salvadoreño de elegir sus propios líderes".


- diciembre 21, 2023
- 03:35 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Estados Unidos evitó este miércoles opinar sobre la legalidad del intento de reelección del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y aseguró que reconocerá al candidato que sea elegido tras unos comicios "libres y justos".
LEA: Bukele deja «temporalmente» la Presidencia de El Salvador para ir tras la reelección
El encargado para Centroamérica del Departamento de Estado, Eric Jacobstein, fue preguntado en una rueda de prensa telefónica sobre la decisión de Bukele de buscar un segundo mandato consecutivo a pesar de que la Constitución lo prohíbe.
Jacobstein se limitó a decir que la Administración de Joe Biden "respeta el derecho del puedo salvadoreño de elegir sus propios líderes" y que "reconoce a los líderes elegidos democráticamente como resultado de elecciones libres y justas".
El Tribunal Supremo Electoral de El Salvador avaló en noviembre la candidatura de Bukele a las elecciones presidenciales de febrero y la Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista, le otorgó una licencia para que se ausente del cargo y pueda centrarse en la campaña electoral.
Según la últimas encuestas, el mandatario acumula un 61, 7 % de intención de voto en los comicios que se celebrarán el 4 de febrero, en las que se presentan seis partidos, entre ellos Nuevas Ideas, de Bukele.
Expertos judiciales, organizaciones civiles y analistas se oponen a la decisión del tribunal, pues consideran que hay al menos 6 disposiciones en la Constitución que prohíben la reelección presidencial en mandatos consecutivos.
El gobernante, de 42 años y con gran popularidad, es el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña que busca su reelección consecutiva y, de ganar, sería el primero en repetir en el cargo.
PUEDE INTERESARLE: El Congreso salvadoreño «simplemente» ratificará a los designados para suplir a Bukele por seis meses
El último antecedente de un presidente que buscó la reelección inmediata en El Salvador se dio bajo la dictadura de Maximiliano Hernández Martínez, quien gobernó entre 1931 y 1944.