El mandatario Daniel Noboa decretó el pasado lunes un estado de excepción en todo el país debido a la acción violenta de grupos de delincuencia organizada, sobre todo por disturbios en unas seis cárceles y la fuga de reos considerados de alta peligrosidad, entre ellos ‘Fito’ y Fabricio Colón Pico.
Soldados ecuatorianos patrullan por una calle este 9 de enero de 2023, en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome
Este martes se vivió una jornada de terror con el ataque simultáneo de grupos armados que atemorizaron a la población, asaltaron centros comerciales, tomaron las calles e irrumpieron en un canal de televisión de Guayaquil, mientras se transmitía en vivo.
Fotograma hecho durante la transmisión del canal TC Noticias de Guayaquil durante la transmisión de su noticiero, el cual fue interrumpido por hombres armados. Encapuchados armados ingresaron este martes en el canal de televisión TC, en la ciudad de Guayaquil en el suroeste de Ecuador y sometieron su personal durante una transmisión en vivo. EFE/ Captura de transmisión
El presidente de Ecuador, declaró en un decreto la existencia de un «conflicto armado interno» en el país y ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (3d), fue registrado este miércoles, 10 de enero, a su salida de una estación de radio, donde ofreció declaraciones sobre la reciente ola de violencia en el país, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome
Agentes de la Policia Nacional de Ecuador ingresaron en las instalaciones del canal TC Televisión horas después de ser asaltado por un grupo de hombres fuertemente armados, amenazaron con fusiles, granadas y explosivos a los empleados.
La Policía logró liberar a todos los rehenes, que estaban sanos y salvos, salvo dos empleados que sufrieron heridas leves y fueron atendidos en un centro hospitalario.
Trabajadores del canal de televisión TC se lamentan hoy a las afueras de la sede, en la que donde encapuchados armados ingresaron y sometieron a su personal durante una transmisión en vivo, en Guayaquil (Ecuador). EFE/Mauricio Torres
En pocas horas, las calles de Guayaquil quedaron casi desiertas, con un toque de queda autoimpuesto y con comercios, universidades, la terminal terrestre de buses y centros de recreo cerrados.
Policías realizan hoy un operativo en la sede del canal de televisión TC, donde encapuchados armados ingresaron y sometieron a su personal durante una transmisión en vivo, en Guayaquil (Ecuador). EFE/Mauricio TorresUna pareja transita en una motocicleta al termino del toque de queda entre las 23.00 y las 05.00 decretado por el gobierno del presidente de Ecuador Daniel Noboa este 10 de enero de 2024, en Guayaquil (Ecuador). EFE/ Carlos Durán AraújoPolicías persiguen hoy a un presunto delincuente a pocas cuadras de la sede del canal de televisión TC, donde encapuchados armados ingresaron y sometieron a su personal durante una transmisión en vivo, en Guayaquil (Ecuador). EFE/Mauricio TorresFotografía cedida por la Presidencia de Ecuador donde aparece el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Jaime Vela (c), durante una declaración al termino del Consejo de Seguridad, que presidió el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, hoy, en Quito (Ecuador). EFE/Presidencia de EcuadorSoldados ecuatorianos persiguen hoy a un presunto delincuente mientras ciudadanos evacúan a pocas cuadras de la sede del canal de televisión TC, donde encapuchados armados ingresaron y sometieron a su personal durante una transmisión en vivo, en Guayaquil (Ecuador). EFE/Mauricio TorresPolicías detienen hoy a un presunto delincuente a pocas cuadras de la sede del canal de televisión TC, donde encapuchados armados ingresaron y sometieron a su personal durante una transmisión en vivo, en Guayaquil (Ecuador). EFE/Mauricio TorresUn taxi transita al termino del toque de queda entre las 23.00 y las 05.00 decretado por el gobierno del presidente de Ecuador Daniel Noboa este 10 de enero de 2024, en Guayaquil (Ecuador). EFE/ Carlos Durán AraújoUna ambulancia transita al termino del toque de queda entre las 23.00 y las 05.00 decretado por el gobierno del presidente de Ecuador Daniel Noboa este 10 de enero de 2024, en Guayaquil (Ecuador). Incertidumbre. EFE/ Carlos Durán Araújo
Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando