Jueza bloquea plan del alcalde Nueva York para instalar oficina de inmigración en prisión

Según el documento, la jueza de la Corte Suprema de Nueva York bloquea ese proceso hasta que concluya este viernes una audiencia sobre el tema, tras lo que su orden puede ampliarse, modificarse o suspenderse.

None
default.png
EFE
  • abril 22, 2025
  • 01:56 PM

Una jueza bloqueó temporalmente este lunes el plan del alcalde de Nueva York, Eric Adams, para permitir que se instale una oficina del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en la prisión municipal de Rikers, la más grande de la ciudad.

La jueza Mary Rosado respondió a una demanda interpuesta la semana pasada por la asamblea legislativa de la ciudad para bloquear una orden ejecutiva de Adams de propiciar el retorno de ICE a Rikers, donde la agencia de federal inmigración ya había operado durante 20 años, hasta 2014.

Según el documento, la jueza de la Corte Suprema de Nueva York bloquea ese proceso hasta que concluya este viernes una audiencia sobre el tema, tras lo que su orden puede ampliarse, modificarse o suspenderse.

Intercambio de favores 

La asamblea legislativa de mayoría demócrata -partido en el que Adams también milita, pero del que se ha distanciado- argumentó en su demanda que el retorno de ICE a Rikers resulta de un intercambio de favores "corrupto" entre el alcalde y el Gobierno de Donald Trump.

Adams fue acusado de corrupción en 2024, pero el Gobierno de Trump exigió que se le retiraran los cargos, y después el alcalde mantuvo una reunión con Tom Homan, el responsable de la frontera, en medio de un sonado y polémico acercamiento de posturas con la Administración republicana.

El alcalde aseguró que "nunca" prometió nada a la Casa Blanca a cambio de la retirada de cargos federales de corrupción, algo de lo que le acusan grupos proinmigrantes que ven un "quid pro quo" y advierten sobre la cooperación entre las autoridades federales y locales.

LEAEE.UU. confirma que migrante expulsado "por error" fue enviado a cárcel de menor seguridad


Nueva York es considerada una "ciudad santuario", o refugio para inmigrantes indocumentados, gracias a unas leyes que prohíben precisamente la cooperación de la agencia de inmigración con las fuerzas locales.

La orden ejecutiva para el retorno de ICE a Rikers, del 8 de abril, fue emitida por el vicealcalde Randy Mastro, en quien Adams delegó toda la responsabilidad referente a ese tema.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar