La Fiscalía Orteguista fabrica delitos a Yubrank Suazo por conspiración y menoscabo

El exreo político, liberado bajo la Ley de Amnistía, fue capturado nuevamente esta semana en Masaya. “Es un proceso inventado”, denuncia la abogada Yonarqui Martínez. El régimen revive el temor por más detenciones.

None
default.png
  • mayo 20, 2022
  • 04:02 AM

El Ministerio Público de Nicaragua ha imputado al líder opositor de Masaya Yubrank Suazo los delitos de conspiración y menoscabo en contra del Estado y la sociedad. Se trata de los mismos delitos que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha usado para encarcelar a voces opositoras que al día de hoy superan las 50. 

“Yubrank Suazo es acusado por conspiración y menoscabo. Es un proceso inventado. Libertad”, denunció la abogada Yonarqui Martínez. El opositor fue capturado con violencia en la madrugada del miércoles en la ciudad de Masaya y posteriormente trasladado a la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) en Managua. 

LEA MÁS: Monseñor Álvarez inicia un ayuno indefinido en protesta al asedio policial que lo obligó a refugiarse en una iglesia en Managua

Según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) a las 5:15 a.m. fue secuestrado con lujo de violencia en la casa de sus padres. “Condenamos este hecho y exigimos su libertad inmediata y respeto a su integridad personal. Libertad Ya», dijo el organismo en un primer momento.

Tras la detención, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más señaló que la acusación en contra de Suazo es la continuidad de la represión del régimen que se recrudeció desde finales de 2021 con el objetivo de suprimir las libertades a través de leyes inconstitucionales. 

“La detención es igual a los demás casos políticos que se caracterizan  por violaciones al domicilio y detención agresiva. Solicitamos el respeto a su integridad física”, señaló el organismo que ve un incremento de las detenciones de las pocas voces críticas que aún permanecen en el país. 

De hecho desde la misma Asamblea Nacional se está impulsando una reforma al Código Penal para perseguir actores sociales y políticos que, según el régimen, participaron en el supuesto intento de golpe de Estado en abril de 2018. Suazo es reconocido por declarar en 2018 que Masaya desconocía a Ortega como presidente de la República por ser el responsable de los asesinatos de líderes estudiantiles.

Suazo fue detenido por primera el 10 de septiembre de 2018 en Masaya, tras convertirse en unas figuras claves de la oposición en ese departamento. Estuvo en cárcel de máxima seguridad hasta el 12 de junio de 2019 cuando fue liberado por una polémica Ley de Amnistía. Integró la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas