Especialistas en política criminal, derecho penal y anticorrupción. Así es el Grupo de Expertos de la ONU que investigará crímenes en Nicaragua

Tienen como mandato realizar investigaciones exhaustivas e independientes sobre todas las violaciones y abusos de los derechos humanos cometidos en Nicaragua.

None
default.png
  • mayo 24, 2022
  • 07:07 AM

Los tres expertos internacionales que nombró el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que investiguen los crímenes cometidos por la dictadura de Daniel Ortega están altamente calificados para desempeñar su mandato que, inicialmente, será de un año.

El grupo lo integran el alemán Jan-Michael Simon, el chileno Alexandro Álvarez y la colombiana Ángela María Buitrago. 

El Consejo de Derechos Humanos designó a Simon como presidente del grupo. Tienen como mandato “realizar investigaciones exhaustivas e independientes sobre todas las presuntas violaciones y abusos de los derechos humanos cometidos en Nicaragua desde abril de 2018, incluidas las posibles dimensiones de género de dichas violaciones y abusos, y sus causas estructurales fundamentales”. 

Jan-Michael Simon, experto en derecho penal, política criminal y derecho público internacional. Ha desarrollado trabajos relacionados a impunidad, corrupción y violaciones de derechos humanos en Guatemala y Honduras.

También integra la comisión el abogado chileno Alexandro Álvarez, quien además es profesor de derecho con experiencia en asuntos legales, administrativos, de políticas públicas y legislativos. Así como la abogada y exfiscal colombiana Ángela María Buitrago.

ANÁLISIS | El mecanismo de la ONU para Nicaragua: ¿cómo puede ayudar a que los crímenes cometidos por la dictadura no queden impunes?

La colombiana es profesora de derecho penal en la Universidad Externado de Colombia y de acuerdo a su hoja de vida, tiene amplia experiencia en derecho penal y derechos humanos a nivel profesional.

SUS CURRÍCULOS

Jan-Michael Simon es abogado de formación, y "combina regularmente la investigación con el trabajo de campo y la práctica en temas relacionados con los derechos humanos, el estado de derecho, la lucha contra la impunidad y la anticorrupción, principalmente en las Américas, particularmente en Centroamérica".

Actualmente se desempeña como investigador principal en el Instituto Max Planck para el Estudio del Crimen, la Seguridad y la Ley.

"El Sr. Simón ha trabajado para misiones internacionales contra la impunidad de las violaciones de derechos humanos y la corrupción auspiciadas por las Naciones Unidas (Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, como Oficial Jurídico Superior) y la Organización de los Estados Americanos (Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Guatemala)".

Además, trabajó en "Honduras, como Asesor Principal sobre Corrupción e Impunidad, 2015-2017). También trabajó como investigador de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico patrocinada por la ONU en Guatemala investigando violaciones de derechos humanos y actos de violencia en el conflicto armado interno. Lideró la misión de la Comisión Europea en materia de seguridad y justicia en Guatemala".

Alexandro Álvarez

Es abogado y profesor de derecho con diversa experiencia en asuntos legales, administrativos, de políticas públicas y legislativos.

Se especializa en derecho internacional de los derechos humanos. También se ha desempeñado como consultor internacional de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos sobre derechos humanos, justicia y estado de derecho en Nicaragua (2021-2022).

Anteriormente trabajó con el Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2018-2021), donde supervisó la situación de los derechos humanos en Nicaragua.

También, coordinó el equipo interdisciplinario en el contexto de la actual crisis de derechos humanos en Nicaragua, sobre el terreno como especialista en derechos humanos.

Ángela María Buitrago, miembro (Colombia)

Es una abogada colombiana y exfiscal. También es profesora de derecho penal en la Universidad Externado de Colombia. Tiene amplia experiencia en derecho penal y derechos humanos a nivel profesional.

Formó parte del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en México. También ha presentado numerosos peritajes ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, incluso desde una perspectiva de género.

Buitrago es Magíster en Derecho Penal y Doctor en Derecho y Sociología de la Universidad Externado de Colombia. Es miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal Colombiano, del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal y del Colegio de Abogados Penalistas de Santa Fe de Bogotá y Cundinamarca.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar