Analistas: Cuba, Venezuela y Nicaragua intentan boicotear la Cumbre de las Américas

Especialistas aseguran que la convocatoria para este viernes, muestran que dictadores no están conformes con quedarse fuera del foro regional de Los Ángeles.

None
default.png
  • mayo 25, 2022
  • 11:34 PM

Boicotear la Cumbre de las Américas y mostrar un músculo que ya no tienen es la intención de de Cuba, Venezuela y Nicaragua; que convocaron para este viernes una sesión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA).

“Es un boicot, está claro”, dice el analista Óscar René Vargas. Considera que la Cumbre de las Américas no puede estar en su peor momento. La triada de dictadores lo tienen claro, al punto que creen que el encuentro de la ALBA, “darían el jaque mate” a Estados Unidos.

Estados Unidos ha venido variando su postura alrededor de la exclusión de los tres países y todavía no define si quedarán o no fuera. El país organizador dijo al comienzo de los preparativos del foro que ninguno sería invitado al encuentro regional por considerarlos enemigos de la democracia. La cita es en Los Ángeles del 4 al 10 de junio próximo.

LEA ADEMÁS: Medicina Legal descarta femicidio en caso de Jeyssy: No ve «rastros de violencia», madre rechaza informe

Como reacción México, Guatemala y Bolivia condicionaron su asistencia a la Cumbre de Las Américas si excluían a los tres regímenes.  Otros países como Chile, Argentina, Panamá y Honduras, han dicho que participarán en la Cumbre, pero rechazaron la exclusión. Mientras que Ecuador, Perú, Costa Rica, Colombia, Uruguay y Paraguay han confirmado su asistencia. Brasil, aún no confirma, pero su decisión no está relacionada a las polémicas por las invitaciones.

MUESTRAS DE FUERZA EN TIEMPOS DÉBILES

Vargas dice que la ausencia de México y Brasil haría inútil la asistencia de Argentina por ser las tres economías más sólidas de América Latina.

“Ante esas ausencias, Estados Unidos tiene varios caminos: invitar a los regímenes dictatoriales; arriesgarse a una Cumbre fallida o la suspende, que también es factible”.

ALBA

Santiago Cantón analista de Diálogo Interamericano, dice por su lado que las dictaduras intentan demostrar que tienen fuerza todavía, pero la misma iniciativa organizada a prisa y con agenda más política que social o económica, los hace ver desgastados.  

“Nadie puede negar que lo que hacen estos países no democráticos esta relacionado a la Cumbre de Las Américas, quieren demostrar que tienen fuerza, que no están aislados, pero la misma acción los delata, se ven débiles y afectados con quedarse fuera del concierto de su misma región”, señala Cantón.

LEA ADEMÁS: El partido APRE se anota a legitimar los comicios municipales y pide que CSE haga la convocatoria

El analista menciona que los países hasta ahora excluidos para la Cumbre de Las Américas se han declarado opuestos al sistema interamericano, y pesa sobre ellos graves acusaciones sobre violaciones a los derechos humanos.  

Los analistas recordaron que en el caso de Nicaragua Daniel Ortega ordenó la toma militar de la sede de la Organización de Estados Americanos, OEA, y el Consejo Permanente de Derechos Humanos de la ONU, solicitó una investigación a fondo sobre los crímenes contra los ciudadanos cometidos por el régimen desde el 2018.

MUCHO EN JUEGO

Actualmente, la Alba cuenta con diez miembros; Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela, y dos invitados especiales que son Haití y Surinam. El encuentro de este viernes seria en la Habana.

Algunos países miembros de la ALBA son también parte de la Comunidad del Caribe, Caricom, y parte de sus integrantes también esperan que la Cumbre de las Américas logre desarrollarse con éxito como ha ocurrido en años anteriores. Así que las contradicciones, están a todos los niveles y en todos lados.

Otros analistas han advertido que Estados Unidos aspiraba a presentar en el foro de las Américas un plan migratorio regional en momentos en que enfrenta una las más fuertes olas de migrantes en su frontera sur. "Todo eso esta en peligro", advirtieron.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar