EE.UU. oficializa: Ortega no será invitado a la Cumbre de las Américas
Estados Unidos confirmó que Ortega y Maduro no serán citados a la Cumbre de las Américas, con lo cual no cede a la polémica levantada por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador quien llegó a condicionar su participación.


- mayo 26, 2022
- 05:30 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La dictadura de Daniel Ortega quedó oficialmente fuera de la lista de invitados a la Cumbre de las Américas. Pese a las presiones de diversos gobiernos para que Estados Unidos considerara su asistencia, este jueves el coordinador nacional de la cumbre, Kevin O’Reilly, lo descartó por completo.
O’Reilly ratificó este jueves que la administración de Joe Biden no invitará a los dictadores de la región al evento previsto a celebrarse del 6 al 10 de junio en la ciudad de Los Ángeles, California.
Ante un Comité del Senado el funcionario fue preguntado sobre la posible participación de Miguel Díaz Canel, de Cuba; Nicolás Maduro, de Venezuela; y Ortega Nicaragua.
NI ORTEGA NI MADURO
"¿Hemos invitado a alguien del régimen de Ortega a la Cumbre?, interrogó el senador Marco Rubio. "No” fue la respuesta a secas que ofreció el coordinador del evento.
Igual de tajante fue al informar que tampoco ha sido citado el régimen de Maduro: “Absolutamente no. No los reconocemos como un gobierno soberano”, dijo.
En tanto, el funcionario no cerró la posibilidad de que sean convocados representantes de Cuba o del gobierno interino de Juan Guaidó en Venezuela. "Esa será una decisión que deberá tomar la Casa Blanca", respondió el coordinador nacional de la cumbre, Kevin O'Reilly.
MEXICO DIRÁ MAÑANA SI ASISTE
La participación de las dictaduras ha sucitado polémica en los últimos días, y ha sido el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien se ha abanderado de la exigencia de que no quedaran excluidos.
No obstante, López Obrador adelantó que este viernes definirá su asistencia a la Cumbre de las Américas.
“Mañana es probable, no lo aseguro, vamos a definir ya la situación sobre la cumbre. Es probable porque estamos valorando una serie de factores", comentó el mandatario en su rueda de prensa diaria.
López Obrador insistió en que su asistencia “depende de que inviten a todos" al evento.
Sin embargo, el cubano Miguel Díaz-Canel, expresó el miércoles que "en ningún caso" asistirá a la cita. López Obrador comentó que "eso es otra cosa".
"El que no quiera ir que no vaya, pero que no se excluya a nadie”, insistió.
POLÉMICA REGIONAL
López Obrador ha creado una polémica regional al condicionar su asistencia a que la Casa Blanca invite al encuentro a todos los países de la región, incluyendo a Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Su postura la han secundado Bolivia, Guatemala y naciones de la Comunidad del Caribe (CaricomO). En tanto, países como Argentina, Honduras y Chile han hacho eco de los llamados a la inclusión, pero asistirán a la reunión.
Sin adelantar su posición definitiva, el presidente de México reveló ahora que ya recibió la invitación de la Casa Blanca.