Los obispos de América Latina demandan a Ortega el respeto de los sacerdotes católicos de Nicaragua

El Consejo Episcopal Latinoamericano apela al diálogo y la no violencia para garantizar la paz y la fraternidad ante “la difícil situación sociopolítica que vive Nicaragua”.

None
default.png
  • mayo 28, 2022
  • 12:59 AM

Los obispos de América Latina han hecho un llamado al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo para que respeten la integridad y la libertad de los “miembros de la iglesia Católica de Nicaragua”, en concreto monseñor Rolando Álvarez, obispo de la diócesis de Estelí que la semana pasada sufrió persecución policial por parte de la Policía Orteguista.

Ante la difícil situación sociopolítica que atraviesa el pueblo nicaragüense y que impacta la vida pastoral y la integridad de varios miembros de la iglesia Católica, desde el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) manifestamos nuestra oración y cercanía con nuestros hermanos en el episcopado y con todo el pueblo de Dios”, señala un comunicado de esa organización religiosa que aglutina a las conferencias episcopales latinoamericanas. 

MÁS NOTICIAS: Régimen ordena cancelar 83 oenegés en Nicaragua, una operación récord

Los obispos del hemisferio expresan su solidaridad con Álvarez “quien ha denunciado situaciones de persecución y hostigamiento por parte de algunos miembros de la fuerza pública, experimentando zozobra por su seguridad personal y limitaciones en su derecho a celebrar su fe y cumplir con su misión pastoral en un ambiente de paz”.

El comunicado, hecho público el 26 de mayo, fue firmado por el presidente de la CELAM, monseñor Miguel Cabreros, arzobispo metropolitano de Trujillo, Perú; y el secretario de esa institución, monseñor Jorge Eduardo Lozano, arzobispo de San Juan de Cuto, Argentina. Ambos obispos de América Latina destacan la invaluable e ingente misión evangelizadora de la Iglesia nicaragüense ante la represión de Ortega.

En ese sentido, recuerdan las palabra de monseñor Arnulfo Romero, religioso mártir de El Salvador quien dijo la siguiente expresión: “Si denuncio y condeno la injusticia es porque es mi obligación como pastor de un pueblo oprimido y humillado", nos decía San Oscar Arnulfo Romero, en una mensaje que valida la labor de denuncia que realizan los sacerdotes nicaragüenses ante las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua por parte del régimen. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar