Elevan a 15 los venezolanos muertos en accidente de cuesta “La Cucamonga”

El Gobierno informó que identificaron como ciudadanos venezolanos a los dos cuerpos que faltaban por reconocer. Nicaragua y Venezuela coordina posible repatriación.

None
default.png
  • julio 29, 2022
  • 09:14 AM

El régimen dictatorial de Nicaragua elevó este viernes a 15 el número de venezolanos fallecidos en el accidente de tránsito ocurrido el pasado miércoles en el kilómetro 171.5 de la Carretera Panamericana Norte, conocido como cuesta de “La Cucamonga”, en el departamento de Estelí.

Según informó Rosario Murillo, vocera y vicepresidenta de Nicaragua, los dos cuerpos que faltaban por identificar son originarios de Venezuela. Por lo que el saldo total de la tragedia vial es de 15 venezolanos y un nicaragüense fallecidos, además de más de 46 personas heridas.

Leé: Sobrevivientes de La Cucamonga: «Cuando el bus empezó a dar vueltas hacia el abismo, se oyeron gritos de horror»

Este jueves, la vicedictadora se solidarizó con los familiares de la víctimas del accidente en nombre del Gobierno de Nicaragua e informó que estableció comunicación con el régimen de Nicolás Maduro para considerar la posible repatriación de los cuerpos.

"Nuestras condolencias a las familias que sufren la ausencia de seres queridos como consecuencia de ese trágico accidente que se dio la noche de ayer en la cuesta, esa cuesta que también es trágica de La Cucamonga, donde un bus conducido por una persona que lamentablemente, conducía de manera irresponsable, desconoció incluso las señales de tránsito en un lugar tan delicado, tan peligroso”, dijo Murillo en su monólogo a los medios oficialista.

Ortega contacta a Maduro para repatriar a los 13 venezolanos que fallecieron en el accidente de tránsito en La Cucamonga

Así mismo, detalló que los cuerpos de los migrantes se encuentran en el Instituto de Medicina Legal de Managua (IML) a la espera de la decisión de sus familiares.

“Estamos aguardando los contactos de los hermanos en Venezuela, el Gobierno venezolano con los familiares para conocer sus disposiciones, siempre hay que esperar qué dicen, qué piensan los familiares para hacer el traslado a su tierra natal”, dijo.

No es la primera vez

Esta no es la primera vez que ocurre un accidente de estas dimensiones en Nicaragua, en 2020, un incidente similar dejó 19 personas fallecidas y 20 heridas en Waslala, en 2010, una triple colisión dejó 12 víctimas mortales en Rivas y uno de los casos más impactantes fue la muerte de un niño de 4 años que falleció tras caer por el hueco de una ruta de transporte colectivo en Managua.

Según datos oficiales de la Policía Nacional solo en 2021 los accidentes de tránsito le causaron la muerte a 904 personas.

Misa y responso por la víctimas

Este jueves la iglesia Católica de Estelí celebro una misa y responso en memoria de las víctimas del accidente. El oficio religioso se llevó a cabo en la iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario, en donde participaron personas de distintas edad quienes se mostraron consternadas por lo ocurrido, según informa Radio ABC.

"Hemos ofrecido el santo sacrificio de la misa, por el eterno descanso de los hermanos nuestros. Hemos orado también al señor pidiendo la fortaleza para sus familias, la salud para los que están enfermos y heridos, y por ello también hemos pedido a los fieles de la parroquia que colaboren para ayudar a estos hermanos en sus necesidades", dijo el presbítero Osman Amador Guillén.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar