Murillo desafiante: “Ni nos vendemos ni nos rendimos. ¡Jamás!”

"Hacemos lo que debemos hacer para garantizar esa defensa de dignidad nacional", dijo sin mencionar la controversia con Estados Unidos por el rechazo al embajador propuesto.

None
default.png
  • julio 29, 2022
  • 09:28 AM

En su comparecencia de este viernes, Rosario Murillo, invocó su discurso antiimperialista y aunque no mencionó directamente el retiro del beneplácito a Hugo Rodríguez, el embajador propuesto para Nicaragua por la administración de Joe Biden, señaló que los temas de soberanía no los discuten y que los defienden "con el corazón".

"Aquí hay un gobierno que sirve a este pueblo, un gobierno que tiene un presidente, el pueblo de Nicaragua y nuestro comandante Daniel, un gobierno que sabe de lucha, de honor y que no admite que ese honor, que esa honra, esa dignidad nacional sea mancillada por nadie", dijo Murillo.

LEA TAMBIÉN: EE.UU. podría responder el rechazo a su embajador aplicando la misma medida al orteguista Francisco Campbell en Washington

La también primera dama en tono desafiante señaló que Nicaragua es un “pueblo que ni nos vendemos ni nos rendimos, ¡jamás!”.

“La dignidad de nuestro heroico pueblo, noble, valiente pueblo, como la defendemos, porque no es asunto de discutirlo los temas de soberanía, es asunto de saberlos defender con el corazón en alto, de saberlos defender teniendo presente a todos los nicaragüenses patriotas que hemos sabido en distintas etapas de nuestra historia asumir con valor, con amor esa defensa”, dijo Murillo.

BIDEN NO SE HA PRONUNCIADO

El régimen de Daniel Ortega acusó a Rodríguez de emitir declaraciones “injerencistas e irrespetuosas" contra Nicaragua. El canciller Denis Moncada anunció que el "Gobierno de Nicaragua, en uso de sus facultades y en ejercicio de su soberanía nacional, retira inmediatamente el beneplácito concedido al postulante Hugo Rodríguez".

Rodríguez, quien fue postulado para el cargo de embajador, señaló en su declaración ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos que el régimen de los Ortega- Murillo privaron a los nicaragüenses de una opción real “y las esperanzas de democracia y prosperidad de los nicaragüenses se desvanecieron”, además abogó por la liberación de los más de 180 presos políticos.

LEA TAMBIÉN: Sobrevivientes de La Cucamonga: «Cuando el bus empezó a dar vueltas hacia el abismo, se oyeron gritos de horror»

Este mediodía la funcionaria del régimen manifestó que “hacemos lo que debemos hacer para garantizar esa defensa” de dignidad nacional.

“Que nadie puede ni arrebatarnos ni herirnos, ese es nuestro legado, nuestro camino nuestra decisión irrevocable y ese es el mérito que tiene este momento de nuestra historia”, dijo Murillo.

La administración del presidente Biden no ha pronunciado sobre el retiro del beneplácito de Rodríguez, pero expertos consultados sobre el tema, han indicado que  Estados Unidos podría aplicar la medida de reciprocidad y retirarle el beneplácito al actual embajador de Nicaragua en Washington, Francisco Campbell.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar