Las Sierritas de Managua se llenan de algarabía con la bajada de Santo Domingo, tras dos años de parálisis festiva por la COVID-19

Después de dos años sin celebraciones, la iglesia Católica festejará a Santo Domingo de Guzmán. Miles se han dado cita este domingo en Las Sierras.

None
default.png
  • julio 31, 2022
  • 06:55 AM

La diminuta imagen de Santo Domingo de Guzmán fue bajada de su nicho, en la iglesia de Las Sierritas de Managua este 31 de julio. Fue recibida por sus devotos que, al ritmo de chicheros, bailaban a su alrededor y la pasaban de mano en mano.

La imagen de esa algarabía en la capital vuelve a darse tras dos años sin festividades masivas por la pandemia de Covid-19.

Muchos devotos del patrono de los managuas pasaban toallas y pañuelos sobre el vidrio que recubre la imagen, como una expresión de fe. La bajada de la imagen es una tradición que se celebra previo a la visita de Santo Dominguito a  Managua.

La euforia volvió a Las Sierritas, al punto que no solo bailaron sino que a todo pulmón cantaron la cumbia del momento, el tema “Agua de Coco”, que se encuentra entre las canciones que más ha popularizado el grupo caraceños "Costa Azul”.

Tras dos años sin fiestas oficiales regidas por la iglesia Católica, que se había limitado a pedir que los devotos oraran desde sus casas, el pueblo creyente abarrotó la iglesia de “Minguito”, donde a pesar de la aglomeración, la mayoría usaba mascarillas ya que es una de las principales orientaciones  giradas por la jerarquía católica.

A pesar de que la Iglesia de Nicaragua no había efectuado las fiestas de Santo Domingo, la Alcaldía de Managua durante los dos años de pandemia en Nicaragua, realizó sus propias celebraciones y procesiones, con una réplica de la imagen.

Mayordoma sin beneplácito de la Iglesia

La eucaristía previa a la bajada de la imagen fue celebrada por el cardenal Leopoldo Brenes y después de cerca de una hora de bailes y jolgorio se procedió a la llamada vestida de la imagen.

LEA MÁS: Reyna Rueda se autoproclama mayordoma de las fiestas de Managua sin la bendición de la Iglesia

Este año, el “Santo del Rosario” bajará a Managua con un arco de flores de diversos colores que lo hará resaltar entre la multitud que tradicionalmente lo acompaña. La vestida de la imagen se hizo en la iglesia, frente a todos los feligreses que no dejaban de bailar y gritar vivas al santo de los capitalinos.

Por otro lado, la alcaldesa sandinista de Managua, Reyna Rueda, se autoproclamó mayordoma de las fiestas de Minguito, sin contar con la bendición de la iglesia Católica, que es la que cuenta con la facultad de otorga este nombramiento.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar