Los managuas abrazan a “Minguito” en su regreso a capital
Decenas de miles de personas van en romería y bailan alrededor de la imagen de Santo Domingo de Guzmán a lo largo de 12 kilómetros.


- agosto 01, 2022
- 03:00 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Al filo de las seis de la mañana de este lunes, la imagen de Santo Domingo de Guzmán ha emprendido su viaje a Managua, tras dos años de quedarse en la iglesia de Las Sierritas por la pandemia.
Al ritmo de filarmónicos y un fuerte dispositivo de seguridad a cargo de la Policía Orteguista, la imagen cargada por promesantes tradicionalistas inició su recorrido hasta la parroquia Santo Domingo de Managua donde se espera llegue pasadas las cinco de la tarde.
Decenas de miles de personas van en romería y bailan alrededor de la imagen de Santo Domingo de Guzmán a lo largo de 12 kilómetros.
Los creyentes pagan sus promesas con ojos vendados, realizan cortos recorridos de rodillas, se pintan con aceite negro o se disfrazan de indígenas o esclavos.
El cardenal Leopoldo Brenes designó como mayordomos de las fiestas a los sacerdotes de las dos parroquia de Santo Domingo, una ubicada en Las Sierritas y la otra en la capital, tal como ha ocurrido desde 2018 en el contexto de la crisis sociopolítica de Nicaragua y reiterados ataques a la Iglesia de parte de la dictadura.
La mayordomía a los sacerdotes representa un rechazo a la alcaldesa orteguista Reyna Rueda, quien este año se se autoproclamó mayordoma sin la bendición de la Iglesia.
https://www.facebook.com/despacho505/videos/2376222395876293HISTORIA
Estas fiestas son las más concurridas en Nicaragua, obligan a las autoridades a dar asueto en la capital e incluyen veladas, desfiles hípicos, corridas de toros, exhibición de carrozas, romerías dentro de la ciudad y misas.
Las festividades vuelven a la normalidad y se recuperan las tradiciones con masiva concurrencia de personas tras dos años de cambios por la pandemia del coronavirus.

Las fiestas de Santo Domingo de Guzmán son consideradas populares y no patronales, ya que el patrono de Managua es Santiago, que a pesar de su estatus es poco reverenciado en la capital nicaragüense.
Desde 1886, Santo Domingo atrae a multitudes durante los diez días que permanece en Managua. Los fieles y curiosos llegan desde otros departamentos de Nicaragua o incluso del extranjero. Sin embargo, en los últimos cuatro años la afluencia ha mermado.