La CIDH otorga medidas cautelares a Eveling Pinto
La CIDH denuncia que Pinto se encuentra "en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos".


- agosto 02, 2022
- 09:56 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), otorgó medidas cautelares a la defensora de derechos humanos Evelyn Pinto Centeno, quien fue capturada el 6 de noviembre del 2021, y condenada por la Juez Primero de Distrito Penal de Juicios de Managua, Irma Oralia Laguna Cruz, a 8 años de prisión.
Las medidas las otorgó la CIDH ya que considera que Pinto, quien se encuentra recluida en las celdas del Sistema Penitenciario La Esperanza “se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Nicaragua” y es identificada como opositora al régimen de Ortega.
El informe del organismo señala que la presa política se encuentra en condiciones “inadecuadas de detención y sin recibir la atención medica necesaria a su salud”, además que es víctima de vigilancia permanente, tratos estigmatizantes y discriminatorios por parte de agentes penitenciarios.
“La Comisión solicita al Estado de Nicaragua que informe, dentro del plazo de 15 días contados a partir del día siguiente a la notificación de la presente resolución, sobre la adopción de las medidas cautelares requeridas y actualizar dicha información en forma periódica”, detalla la resolución.
LEA TAMBIÉN: Ortega ordena el cierre de otro medio de comunicación esta vez fue RB3 de Río Blanco
El régimen de Ortega se ha caracterizado por incumplir las medidas cautelares que ha dictado la CIDH en favor de presos políticos y ciudadanos que la dictadura considera como opositoras.
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), quien solicitó las medidas cautelares para Pinto, exigió al “régimen Ortega Murillo cumpla con lo requerido por la CIDH” y demandó la liberación de todos los presos políticos.
PIDEN VALORACIÓN MÉDICA PARA PINTO
En su resolución la CIDH pide al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo que a Pinto se le realice “inmediatamente, una valoración médica imparcial y especializada sobre su situación actual de salud, incluyendo efectuar los exámenes médicos necesarios para determinar su estado de salud”.
“Se le otorgue los tratamientos y medicamentos necesarios y prescritos por el personal de salud competente; y se valore, a la luz de las condiciones de detención y salud de la propuesta beneficiaria, el otorgamiento de medidas alternativas a la privación de la libertad”, expone el documento.
La CIDH ha solicitado a Ortega liberar a los más de 190 presos políticos, apresados “arbitrariamente y se encuentran en condiciones insalubres de detención, sufriendo malos tratos, con la aplicación arbitraria de regímenes de máxima seguridad, además de la falta de atención médica adecuada, oportuna y especializada”.
LEA TAMBIÉN: Ortega se inmiscuye en tensiones entre EE.UU. y China por visita de Nancy Pelosi a Taiwán
En marzo de este año, el Consejo de Derechos Humanos, de las Naciones Unidas, estableció la formación de un grupo de expertos para llevar a cabo una investigación independiente sobre las violaciones de derechos humanos en Nicaragua desde abril de 2018.
Producto de la crisis que vive Nicaragua, más de 355 personas han muerto según datos de la CIDH y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), ha reportado que más de 150 mil personas nicaragüenses han solicitado protección en Costa Rica.