Matagalpinos se unen a monseñor Rolando Álvarez en protesta contra el cerco policial  

A monseñor Álvarez sus feligreses no lo dejan solo. Cuando hoy encaró a la Policía, decenas de personas se manifestaron junto a él en los extremos de las calles aledañas a la Curia.

None
default.png
  • agosto 04, 2022
  • 04:19 AM

Un grupo de católicos de Matagalpa apoyó este jueves a monseñor Rolando Álvarez cuando salió a encarar a los agentes de la Policía Orteguista que mantienen cerrado el paso en las calles aledañas a su residencia, la Curia Diocesana de esa ciudad. 

Hoy jueves eucarístico, día en que el pueblo católico adora a Jesús Sacramentado en todos los templos, pero debido al cordón policial los feligreses matagalpinos no tuvieron acceso a la catedral, por lo que poco a poco se congregaron frente a los policías y rezaron. 

Las imágenes que nos dejan los diversos reportes en redes sociales son las de un pueblo luchando con las armas de la fe en respaldo a su obispo, monseñor Álvarez, quien salió con la custodia del Santísimo a pedir el cese del asedio al que está siendo sometido.  

MÁS NOTICIAS: Conferencia Episcopal calla ante embestida del régimen contra la Diócesis de Matagalpa de monseñor Álvarez

https://www.facebook.com/despacho505/videos/444369181062798

Los agentes impiden el acceso a la Curia a sacerdotes fieles, incluso a personas a quienes la Iglesia apoya con alimentos mes a mes.  

Con Padrenuestros, avemarías y glorias, así se plantaron los feligreses ante policías y antimotines, sin insultarlos ni agredirlos. Solo con la oración. 

NO LO DEJAN SOLO

Al ver que monseñor estaba en la calle, el pueblo se fue sumando hasta conformar un grupo considerable, pese al antecedente de Sébaco, donde reprimieron a los feligreses que llegaron a apoyar al sacerdote Uriel Vallejos. 

Una de las feligresas congregadas en las cercanías del palacio de la Diócesis de Matagalpa tomó la palabra y se dirigió a los policías para decirles que todos son el mismo pueblo, que se conocen y no tiene por qué verse como enemigos. 

“Sabemos que ustedes están ahí porque los mandan, porque tienen miedo al igual que el pueblo, que muchos no salen porque tienen miedo. Ustedes son pueblo igual que nosotros, que van a los hospitales y no hay medicina, que van al supermercado y todo está más caro, que el salario no les alcanza para comer. Son un pueblo igual que nosotros que no se siente bien y no se siente libre, ustedes no se sienten bien de estar ahí, porque nos conocemos”, dijo la mujer. 

MÁS NOTICIAS: La historia de superación de David Mendoza que truncó la dictadura: De guarda de seguridad a dueño de un canal de televisión

Por otro lado, la transmisión que realizó la Diócesis de Matagalpa con monseñor Álvarez exponiendo al Santísimo Sacramento frente a sus agentes policiales fue respaldada en redes sociales con una audiencia que llegó a un pico de 16 mil personas, sin contar quienes la vieron a través de los diversos medios de comunicación independientes que retransmitieron la señal. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar