Monseñor Álvarez exhorta a sacerdotes a continuar la labor pastoral a pesar de las "tribulaciones"

Monseñor Álvarez reconoció que los sacerdotes están siendo sometidos a grandes pruebas y pidió a que continúen su misión pastoral

None
default.png
  • agosto 04, 2022
  • 12:05 PM

Monseñor Rolando Álvarez, quien desde la tarde de este jueves se encuentra sitiado por una brigada de antimotines de la policía orteguista en la Curia Episcopal, exhortó a los sacerdotes de la Diócesis de Matagalpa a no declinar y a seguir proclamando la esperanza para el pueblo.

Álvarez reconoció que "son muchas las cargas" en los hombros de los religiosos, después que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo lanzaran una feroz campaña contra la Iglesia Católica, especialmente contra la Diócesis que él dirige, que incluye el cierre de siete emisoras de radios y un canal de televisión.

LEA TAMBIÉN: Monseñor Álvarez es sitiado por la Policía, antimotines le impiden salir de la Curia

"Sacerdotes del Señor, sé muy bien que son muchas las cargas, las tribulaciones, que es mucho el peso para nuestros hombros, pero Él lo dijo "mi yugo es suave y mi carga ligera" (Mt11,30), por eso les exhorto amados sacerdotes a seguir proclamando la esperanza para nuestro pueblo", señaló el obispo de Matagalpa en un comunicado.

NO PERMITIERON QUE REALIZARA MISA

Esta tarde, estaba previsto que monseñor Álvarez iniciaría una jornada de oración para volver a Nicaragua la esperanza, sin embargo, una brigada de al menos diez antimotines se apostaron en el portón principal de la Curia para impedir que saliera.

Esta mañana el obispo Álvarez salió a encarar a los agentes y pidió el respeto a libertad de movilización. Sacó el Santísimo, oró y cantó junto a decenas de personas que tras el cerco policial llegaron a manifestarle su respaldo.

"Durante el tiempo que Dios me conceda, seguiré en nombre del señor trabajando en el anuncio de la esperanza al santo pueblo de Dios (...) sacerdotes, cuento con ustedes y ustedes cuenten conmigo. Sigamos adelante, sin desfallecer, juntos, unidos a Dios, hasta el final.", afirmó Álvarez en un comunicado.

Los ataques contra la Iglesia en Matagalpa se recrudecieron desde el pasado lunes con el saqueo de las estaciones y el cerco policial en la parroquia Divina Misericordia.

LEA TAMBIÉN: Conferencia Episcopal calla ante embestida del régimen contra la Diócesis de Matagalpa de monseñor Álvarez

El padre Uriel Vallejos, de Sébaco, permaneció encerrado junto a otras seis personas desde la tarde del lunes, pero habría podido salir la tarde de este jueves, según información extraoficial.

Esta es la segunda vez que la policía orteguista sitia al obispo de Matagalpa, la primera vez, permaneció durante más de una semana rodeado por antimotines en Managua.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar