Monseñor Rolando Álvarez se resiste al exilio que pretende imponerle la dictadura

La Policía Orteguista habría pedido al obispo y las 10 personas que siguen encerradas con él “que salgan  por voluntad propia porque no quieren romper puertas”.

None
default.png
  • agosto 09, 2022
  • 09:15 PM

La dictadura intenta negociar con la iglesia Católica el fin del secuestro de monseñor Rolando Álvarez, quien hoy cumple siete días de encierro policial en la Curia Episcopal de Matagalpa. 

Fuentes cercanas al operativo confirmaron que la Policía Orteguista, al mando del comisionado Ramón Avellán, pidió al obispo y las 10 personas que siguen encerradas con él “que salgan  por voluntad propia porque no quieren romper puertas”, pero el obispo ha dicho que no. 

Para llegar a sala de donde están tienen que pasar tres portones fuertes de hierro y madera, según detalló la fuente. “Se les pidió que desocupen la Curia, se le propuso a él (a monseñor Álvarez) garantizar su salida de Nicaragua. La idea (de la dictadura) es sacarlo y así evitar una acusación que lo podría llevar a la cárcel, pero él dice que nadie lo saca de su patria”, confió otra fuente cercana a la Diócesis de Matagalpa. 

LEA EL PERFIL | Rolando Álvarez, el martirio del obispo que siendo joven rehusó ir al Servicio Militar

https://www.facebook.com/despacho505/videos/1709535486086300

SUPUESTOS DELITOS DE LOS QUE LO ACUSA LA DICTADURA

El obispo de Matagalpa y administrador apostólico de Estelí está siendo investigado por la dictadura por, supuestamente, liderar un plan para “desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales”.  

La dictadura también señala al obispo de “organizar grupos violentos” y provocar zozobra, por lo que la Policía le impuso “casa por cárcel”, una medida que extendió para las otras 11 personas que le acompañan.   

MÁS NOTICIAS: La Asociación de Teatro Justo Rufino Garay, en la lista de 100 oenegés para ser canceladas en la próxima sesión del Parlamento

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), ha calificado el cerco policial impuesto como un secuestro para presionar al obispo, una de las voces más incómodas para la dictadura, a que se vaya de Nicaragua, como se hizo en 2019 con monseñor Silvio Báez cuando se supo que había un plan para asesinarlo.

La Policía Orteguista impuso un cerco en la Curia de Matagalpa desde el pasado miércoles, pero fue hasta el jueves cuando el obispo intentó llegar a la Catedral que se le impidió la salida.  

Álvarez ha señalado a la Policía de ser la que siembra zozobra violando el derecho a la libre movilización y libertad religiosa en Nicaragua.   “Estoy siendo investigado, no sé de qué, pues ellos estarán haciendo sus propias conjeturas”, ha denunciado el obispo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar