El párroco de Terrabona aclara que no está encerrado por la Policía, pero tiene prohibido realizar procesiones
La confusión se originó cuando el mismo sacerdote informó a su feligresía a través de un audio que no podía salir a las calles y pensaba que está siendo vigilado.


- agosto 11, 2022
- 11:56 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El sacerdote Aníbal Manzanares de la parroquia San José, en Terrabona, Matagalpa, aclaró que no está retenido por la Policía Orteguista ni tiene prohibido salir a las calles.
Lo que sí tiene prohibido —sin justificación alguna— es realizar procesiones y otras actividades fuera del templo.
https://www.facebook.com/ParroquiaSanJoseDeTerrabona/posts/pfbid02FEQTXpWLkq5Vfm5rNn3s5myQ812JVAb8x3FV7scXXR4gVDWAVvkfQwmaXiyQjeGClLa confusión se originó cuando el mismo sacerdote informó a su feligresía a través de un audio que no podía salir a las calles y pensaba que está siendo vigilado.
LEA TAMBIÉN | Monseñor Álvarez reaparece: «No se dejen confundir por el demonio»
«Mis buenos amigos y hermanos, solamente notificarles que la Policía esta mañana me ha notificado que no tengo permiso para salir, no puedo salir a las calles, a procesiones, a actividades fuera del templo parroquial, así que creo que me están vigilando», dijo el sacerdote en el mensaje que dice ha sido "malinterpretado".
PIDE MANTENER LA ORACIÓN
Su denuncia había tomado relevancia en medios nacionales e internacionales porque se produce en medio del "secuestro" o encierro policial impuesto por la dictadura contra monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa.
Junto con Álvarez se encuentran otros cinco sacerdotes, tres seminaristas, y dos laicos, sitiados por policías en la curia de la Catedral de Matagalpa, que la tarde del miércoles fue merodeada por un dron, cuyo uso es restringido en Nicaragua.
MÁS NOTICIAS: La canasta básica en Nicaragua ha subido más de 1,200 córdobas en seis meses y se acerca a los 17,500
Se trata de uno de los momentos más tensos entre la Iglesia católica y el régimen desde que la histórica imagen de la Sangre de Cristo de la Catedral de Managua fue calcinada el 31 de julio de 2020 en un acto que el papa Francisco calificó de «atentado», mientras que las autoridades lo clasificaron como un accidente.
«Si oramos vamos a vencer las fuerzas del enemigo, porque esto no es una lucha corporal, no es una lucha humana, es una lucha espiritual, contra espíritus malignos, contra la fuerza de la oscuridad, porque el diablo está aleteando», ha dicho el párroco de Terrabona.