Obispos de Costa Rica ruegan por la paz y la libertad religiosa en Nicaragua
La Iglesia costarricense dedicará las misas del 15 de agosto para orar por la Diócesis de Matagalpa, cuyo pastor, monseñor Rolando Álvarez sufre secuestro policial


- agosto 12, 2022
- 07:39 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Conferencia Episcopal de Costa Rica se pronunció este viernes sobre el ataque que sufre la Iglesia Católica de Nicaragua y que se ensaña en el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Alvarez, quien cumple nueve días retenido por la Policía Orteguista en la Curia Episcopal.
Los prelados señalan que Nicaragua atraviesa un momento crítico por la restricción de la libertad religiosa, en alusión a las últimas medidas adoptadas por la dictadura de Daniel Ortega contra sacerdotes, religiosas, obispos y el pueblo creyente.
“Rogamos al Señor para que pueda reinar la paz en esa nación; que la libertad religiosa pueda vivirse sin ninguna restricción y que la Iglesia siga llevando el anuncio de la buena noticia a todo el pueblo”, expresaron al cierre de la Asamblea Ordinaria 124, los Obispos de la CECOR de Costa Rica.
LEA TAMBIÉN: El Vaticano ofrece diálogo a la dictadura y expresa “preocupación” por ataques a la iglesia en Nicaragua
En la comunicación revelan que durante el l encuentro han reflexionado y orado “por los acontecimientos que se viven en Nicaragua, especialmente en la Diócesis de Matagalpa”. Esa sede religiosa está bajo ataque directo de la dictadura, el cual comenzó con una orden de cierre de todas las estaciones de radio a cargo de monseñor Álvarez y que desencadenó ataques contra la ciudadanía y el encierro arbitrario del jerarca.
La Policía ordenó encerrar al obispo Álvarez argumentando el inicio de una “investigación”. La institución al mando de Francisco Díaz, consuegro de Ortega, señala al obispo de liderar a grupos violentos para impulsar un supuesto plan para atentar contra la estabilidad de Nicaragua.
MISAS POR LA PAZ DE NICARAGUA
Dada la gravedad de la situación, los obispos costarricenses convocaron “en la solemnidad de la Asunción de la Virgen María, a que todas las eucaristías que este día, en todas las diócesis de Costa Rica, se ofrezcan en favor de la Iglesia en Nicaragua”.
“Debemos seguir manifestando nuestra fe uniéndonos intensa y confiadamente en oración”, expresa la CECOR en una comunicación en la que explica que la dedicatoria es una forma de manifestar nuestra cercanía espiritual y solidaridad en la oración con sus pares nicaragüenses.
“Por consiguiente, invitamos a los párrocos y sacerdotes en general a motivar a todos fieles a celebrar esta solemnidad de la Asunción orando por esta intención en favor de la Iglesia en Nicaragua”, dice su comunicación.
El jueves, Monseñor Álvarez reapareció en redes sociales para celebrar una eucaristía y mandar un mensaje de esperanza a quienes desde dentro y fuera del país dan seguimiento a su situación de encierro.
LEA TAMBIÉN: Una sentencia de la Corte Suprema pone en evidencia la fábrica de delitos de la dictadura contra los presos políticos
El obispo reiteró que él y las otras diez personas retenidas en la Curia están «gracias a Dios, bien de salud, viviendo en comunidad, en familia, rezando, celebrando la eucaristía, compartiendo entre nosotros, dialogando, conversando, con fuerza interior, con paz y serenidad en el corazón».
También «con una alegría en la conciencia que solo puede proceder de Dios», indicó.
«Es una paz, fuerza, serenidad y alegría sobrenatural. Estamos experimentando un retiro en la presencia del Señor», señaló.