"Que mejor no toquen a monseñor Álvarez", advierten familias de Matagalpa

Se declaran tristes, impotentes y molestos por el secuestro de monseñor Álvarez. Jamás pensaron que la dictadura de Ortega llegaría a tal extremo

None
default.png
  • agosto 19, 2022
  • 07:35 AM

Hay ira, mucha impotencia y aflicción. Familias católicas de varias comunidades del norte del país se despertaron en la madrugada con la noticia de que su Obispo Monseñor Rolando Álvarez, fue sacado por la fuerza de la Curia donde estaba secuestrado. Están inconformes, aunque la Policía del régimen diga que el religioso está bien y resguardado en una casa en Managua.

“Nunca debió pasar”, dice un servidor comunitario de La Dalia, Matagalpa. “Me siento muy mal”, le agrega su esposa, mientras atiza el fogón de su humilde vivienda. Son las seis de la mañana cuando conversan con DESPACHO 505. Han pasado casi tres horas desde el asalto a la Curia Episcopal y no tienen sosiego.

“Aquí estamos rezando por él, porque Monseñor no ha hecho más que predicar la verdad, y el amor a cristo”, dice, pidiendo que su nombre sea asegurado por temor a la persecución política.  “Ahora ni radios hay, las cerraron, uno no sabe lo que pasa con el Padre”, agrega una de las hijas mayores y quien les llevó la noticia del asalto a la Curia.

LEA TAMBIÉN: Monseñor Álvarez tiene casa por cárcel en Managua, confirma la Policía Orteguista

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo finalmente asaltó la Curia y se llevó secuestrado a Monseñor Álvarez pasadas las tres de la madrugada. En la Curia Episcopal, el obispo se encontraba bajo “casa por cárcel” desde el pasado 04 de agosto, junto a ocho colaboradores. 

La Diócesis de Matagalpa denunció el ingreso de agentes del régimen a las 3:20 de la madrugada a través de las redes sociales. Los policías eran de la Dirección de Operaciones Especiales (DOEP) e ingresaron tumbando las puertas del Palacio Episcopal, como si fueran a tomar de rehén,  a algún grupo armado.

“INTERRUMPIERON SUEÑO PARA SECUESTRARLO”

Horas después del asalto, la Diócesis de Matagalpa lamentó lo que había ocurrido con su guía espiritual. “De Norte a Sur, de Este a Oeste, hoy (la Diócesis) sufre el dolor de saber la lamentable noticia de que el pastor más querido, más amado, de este país y la Diócesis ha sido interrumpido en su sueño para ser secuestrado junto a los sacerdotes y seminaristas que le acompañaban”, escribió en sus redes sociales.   

Monseñor Álvarez, el día que comenzó su secuestro. Cortesía

“Hoy –agregó-- nuestra bendita y amada Diócesis está sufriendo. Los niños, los jóvenes, las familias, los ancianitos lloran por su amigo y gran pastor. Hoy hay desolación, lágrimas, incertidumbre, hoy miles lloran como las mujeres de Jerusalén cuando apresaron a Jesús. Jesús les dice no lloren, Jesús consoló”, señalaron al invitar a todos los integrantes de su comunidad mantenerse en oración permanente.

“Es feo todo lo que está pasando con nuestra iglesia, han sido muchos días que ahí  por esos lados no se tiene paz”, dice un jefe de hogar de una comunidad de San Ramón, Matagalpa. Uno de sus nueras, explica que han seguido las noticias de Monseñor Álvarez, porque una de “las chigüinas” va a clases a Matagalpa.

 “Ahí nos cuenta ella y hoy nos levantó con esa noticia en su celular”, señala la mujer con un tono con el que no logra ocultar su tristeza. “A este niño (el que carga en sus brazos) él me lo bendijo porque lo tuve enfermo y mire está sano. Es un hombre de Dios, el Obispo”, añade.

Su suegra está molesta y decidida a no ocultarlo. “Es triste, mire, aquí se ha sufrido desde antes y con el mismo hombre ahí (Daniel Ortega) que no se quiere bajar de la mula, solo él, solo él quiere mandar”, critica.

EN ORACIÓN PERMANENTE    

En sus redes sociales, la Parroquia San Juan Bautista de Muy-Muy también se declaró en oración permanente por Álvarez. “Oramos también por los sacerdotes, seminaristas y camarógrafo, no desconfiemos de la eterna Misericordia de Dios”, dijeron.

LEA TAMBIÉN: El papa Francisco y el cardenal Brenes buscan una salida al secuestro de monseñor Rolando Álvarez

En Muy Muy, varios comunitarios también se declararon conmovidos con el secuestro del que consideran uno de los mejores pastores de su iglesia. “Nadie esperaba que fuera a pasar esto de esta manera, aflije, hay mucha injusticia con Monseñor”, opina un feligrés que dijo, ha acompañado al religioso en más de una visita a poblados recónditos de la zona.    

La Parroquia Cristo Rey de Telpaneca, también fue una de las primeras en anunciar la jornada de oraciones y rezos a pocas del secuestro del religioso y la guerra que la dictadura ha emprendido contra la Iglesia Católica.  

“Desde este espacio los instamos a unirnos en oración por nuestro Administrador Apostólico Monseñor Rolando Álvarez Lagos. Pidamos al Señor por la paz y la concordia de nuestro país, pidamos para que nuestra fe no desfallezca y que seamos como la Virgen, caminando con serenidad hasta el Calvario”, invitaron.

“Este obispo ha sido uno de los más queridos en esta comunidades. El ha venido aquí con cariño y se le quiere, ojalá que no le hagan algo malo, porque no sabemos la ira de la gente”, advirtió otra habitante de esa comunidad.

LEA TAMBIÉN: Clientes de casa de empeño Prisa confiscada temen perder sus bienes

Por su lado, los religiosos de Telpaneca, dijeron que ellos “acompañaban espiritualmente al obispo más querido de esta nación”. “Juntos doblemos rodillas para que en este viernes santo haya un domingo de resurrección. Dios cuide a su excelencia Monseñor Rolando Álvarez y demás hermanos”, escribieron.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar