Obispo costarricense: “Ante el tirano y una dictadura, el pueblo tiene el derecho a rebelarse y resistir”

Aseguró que las dictaduras "creen que hacen la correcto aunque no lo es. Defienden sus dictaduras de izquierda o de derecha en nombre de Dios, del pueblo y de los pobres".

None
default.png
  • agosto 20, 2022
  • 04:28 AM

El Obispo de la Diócesis Tilarán-Liberia, Costa Rica, monseñor Manuel Eugenio Salazar, emitió este viernes, una fuerte reflexión que condena la persecución de la dictadura Ortega-Murillo contra la iglesia católica nicaragüense y el secuestro y detención del Obispo Rolando Álvarez, rector de la Diócesis de Matagalpa.

Monseñor Salazar dijo que sus palabras las emitía en su calidad de Obispo fronterizo con Nicaragua, y que además hablaba como Padre y Pastor “como cristiano que está llamado a ser profeta, a denunciar el pecado y anunciar la salvación”.

“Ante el tirano, ante una dictadura, el pueblo, según la teología moral católica, el pueblo tiene derecho a revelarse, tiene derecho a resistirse. La iglesia es perseguida porque dice el Papa, que la verdad siempre es perseguida”, dijo el religioso en su intervención que fue lanzada a redes sociales a través de la plataforma Catolick Click y en el que aparece con una imagen de Monseñor Arnulfo Romero, arzobispo de San Salvador, asesinado por una dictadura y  elevado a Santo por el Papa Francisco.

Monseñor Salazar, dijo que a él le unía desde su niñez un gran afecto por Nicaragua y que todo lo que había visto y oído sobre el sufrimiento que vive el país gobernado por la familia de Daniel Ortega y Rosario Murillo, lo ha conocido a través de los medios de comunicación y que no ha hablado con ninguna persona en el país, ni organización que de alguna manera influya en su reflexión.

LEA TAMBIÉN: La Conferencia Episcopal de Nicaragua se declara «herida» y cierra filas por monseñor Álvarez

LAS DICTADURAS SE EQUIVOCAN

En su reflexión de 11 minutos y 55 segundos, Monseñor Salazar lamentó que países como los que integran la región se encuentren en medio de una disputa geográfica entre grandes potencias, como las de Rusia, China, Estados Unidos y Europa, que son las que aparentemente alimentan los conflictos internos en nuestro países. “Ellos ponen los armas y nosotros ponemos los muertos”, criticó.

Recordó que Nicaragua ha sido un país sufrido, que ha padecido guerras, dictaduras y otro tipo de tragedias pero que es lo ha convertido también en un país “aguerrido y valiente” y que hoy vive momentos difíciles, el pueblo y sus pastores.

Monseñor Rolando Álvarez, perseguido por la dictadura Ortega-Murillo.

“Desde la fe, desde la revelación de Dios en Jesucristo, todas las dictaduras son malas porque no respetan los derechos humanos. Ni las dictaduras de izquierda, ni las de la derecha son buenas. Todo autoritarismo civil o eclesiástico, no es evangélico”, acotó.

El religioso dijo que desde la doctrina social de la iglesia “la democracia es por ahora el mejor sistema político, no es perfecto pero es mejor que otros sistemas. En una democracia debe respetarse la libertad religiosa”, demandó. Criticó que desde la derecha también se han cometido abusos. “No podemos negar que también le han causado males a la sociedad”, añadió.  

LEA TAMBIÉN: Los exiliados nicaragüenses en Costa Rica piden la libertad de monseñor Rolando Álvarez

Aseguró que las tragedias de las dictaduras es que “ellas creen que hacen la correcto aunque no lo es. Defienden sus dictaduras de izquierda en nombre de Dios, del pueblo y de los pobres. Creen que hacen lo correcto para supuestamente librarse del imperialismo Yanque Opresor, pero no saben que por quitar una opresión, caen en otra”, mencionó.

EN DEFENSA DE MONSEÑOR ÁLVAREZ

Desde hace dos semanas, el régimen Ortega-Murillo arreció la guerra contra la iglesia católica nicaragüense, la que inició desde el 2018, al acusarla de ser parte de quienes intentaron un supuesto golpe de Estado, que eran más bien manifestaciones sociales que la dictadura mandó a aplastar con armas. El resultado 355 muertos, cienes de heridos y miles en el exilio.

Este viernes en la madrugada, el régimen mandó a secuestrar a Monseñor Rolando Álvarez, encerrado en la Curia Arzobispal de Matagalpa por sus mismos policías y mantiene una acusación en su contra por supuestamente promover grupos violentos en un señalamiento que no ha podido sustentar.

Por su lado, el religioso costarricense defendió a Álvarez, de quien dijo las autoridades nicaragüenses lo han tildado como de un “político con sotanas”. “El odio mata el alma y la envenena”, recordó.

Aunque no se refirió específicamente a Nicaragua mencionó que hay gente de izquierda que creen también en las dictaduras de los partidos políticos, dando a entender que buscan anular con cualquier estrategia, las formas de pensar de otros. “Eso es volver al salvajismo. El odio engendra solo violencia, es necesario el amor, el diálogo, y el respeto a los derechos humanos”, dijo.

LEA TAMBIÉN: La conectividad aérea de Nicaragua mejorará a finales de año con el retorno de American Airlines y Spirit

Por ultimo, llamó a los grandes países a evitar que en los pequeños hayan estos conflictos. “Que la comunidad internacional intervenga, que presione para resolver los conflictos y que se busquen soluciones”, invitó.

Pidió oración por el pueblo nicaragüense. “Que la iglesia hermana de Nicaragua siempre sea fiel a Jesucristo. Y que no pierdan de vista que cuando la iglesia vive el martirio y persecución, hay más santos, sangre de mártires, semillas de nuevos cristianos”, finalizó.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar