Expertos atribuyen a la pesca de arrastre la aparición de tortugas muertas: “Es un desastre ecológico”
Piden al Gobierno prohibir la pesca de arrastre. Las tortugas son una especie protegida y quedan atrapadas en las redes, al no poder salir a flote para respirar, se ahogan.


- agosto 25, 2022
- 10:22 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La pesca de arrastre es, según expertos en temas ambientales, la causa de la aparición de tortugas muertas en las costas de los municipios de Tola y San Juan del Sur, en el departamento de Rivas.
El biólogo marino Fabio Buitrago Vannini calificó la muerte de las tortugas marinas como un “desastre ecológico” y llamó al Estado de Nicaragua a prohibir inmediatamente la pesca de arrastre.
El experto recordó que, en el 2011, cuando llegaron los primeros barcos que se dedican a la pesca de arrastre a la zona de San Juan del Sur advirtió que las consecuencias ecológicas serían devastadoras. Estos barcos se dedican a la captura de camarones en las zonas costeras del litoral pacífico nicaragüense, principalmente en la zona de San Juan del Sur y Tola.
"Destrozan a su paso esponjas de mar, corales y capturan todo tipo de animales incluyendo delfines, rayas, peces y tortugas", explica el biólogo.
SON ESPECIE PROTEGIDA Y HAY VEDA PERMANENTE, PERO NO SE CUMPLE
Por su parte Amaru Ruiz, presidente de la Fundación del Río comparte la teoría de Buitrago y agrega que han recibido reportes de la aparición de las tortugas muertas en la zona de El Ostional, El Astillero y San Juan del Sur.
Ruiz descartó que las muertes de las tortugas sean por marea roja ya que no hay reportes de este fenómeno en la zona, además el agua no ha cambiado de color y no se reportan muertes de otras especies marinas.
LEA TAMBIÉN: Estados Unidos considera “inaceptable” el encarcelamiento de opositores en Nicaragua
La aparición de las tortugas muertas coincide con el inicio de la anidación, considerado un espectáculo que se puede apreciar en las costas del Refugio de Vida Silvestre La Flor, ubicado a 22 kilómetros en dirección sur de la ciudad turística de San Juan del Sur. Las hembras llegan masivamente entre agosto y noviembre a desovar sus huevos que garantizarán la sucesión de la especie.
“Con la pesca de arrastre estamos teniendo lamentablemente la muerte de estos quelonios ya que no ha habido una protección y no se ha detenido el proceso de la pesca de arrastre. Recordemos que esta es una especie que internacionalmente se protege y que en Nicaragua son animales protegidos”, explica Amaru Ruiz, quien señala que hay veda indefinida que incluso prohíbe la venta de sus huevos.
ASÍ FUNCIONA LA PESCA ILEGAL
Los expertos explicaron que la pesca de arrastre funciona de la siguiente manera, los pescadores lanzan las redes hasta el fondo del mar y luego el barco se mueve llevándose todo lo que encuentra a su paso.
Fabio Buitrago detalla que en la boca de la enorme red caen especies tanto de interés comercial y no comercial, "por lo que tiene un impacto ecológico tan grande que no vale la pena otorgar concesiones".
LEA TAMBIÉN: El robo de La Prensa “corrobora la persecución contra el periodismo independiente”, dice la SIP
Cuenta que las tortugas al ir en ruta hacia el Refugio de Vida Silvestre La Flor, quedan atrapadas en la red junto con otras especies y al no poder salir a flote para respirar se ahogan.
"Cuando suben la red al barco, lanzan las tortugas muertas al mar y con la marea y el viento salen a las costas ya en estado de descomposición", explica el biólogo.
Un grupo de pescadores de San Juan del Sur fue testigo de uno de estos incidentes cuando se acercaron a la embarcación para pedirles a los integrantes de la tripulación peces de descarte que también lanzan al mar.
Según Buitrago, frente a las costas de San Juan del Sur y Tola unas doce embarcaciones realizan labores de pesca de arrastre, este número incluye algunos barcos que se han trasladado de Costa Rica a Nicaragua, debido a que en el vecino país prohibieron ese tipo de pesca.
"El problema es aún mayor porque al no haber tantos camarones, han venido acercándose a las zonas costeras y además del impacto ecológico también van a causar un efecto adverso en la economía de las familias dedicadas a la pesca artesanal porque están acabando con la fauna marina”, advirtió.
La mortandad de tortugas que reportaron en las costas de playa El Coco del municipio de San Juan del Sur y otras como Majagual, El Yankee, Marsella, Maderas, Peña Rota también se ha extendido a zonas costeras de Tola como; El Astillero, Gigante, Brito, El Cinco, Colorado entre otras.